16 nov. 2025

Las Bolsas europeas mantienen fuertes pérdidas por el “brexit”

Las Bolsas europeas mantienen fuertes pérdidas una hora después del inicio de la sesión, encabezadas por Milán, que se deja el 11,67%, afectadas por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Corredores de bolsa conversan durante la apertura hoy del DAX 30 en el parqué de Fráncfort (Alemania). EFE

Corredores de bolsa conversan durante la apertura hoy del DAX 30 en el parqué de Fráncfort (Alemania). EFE

EFE

A las 10.00 horas, Londres es el mercado que menos cae, el 4,98%; en tanto que Fráncfort se desploma el 6,98%; París, el 8,57% y Madrid, el 10,82%, hasta los 7.920,80 puntos.

El resultado del referéndum en Reino Unido, que ha arrojado un apoyo del 52% a la salida del país de la zona común ha provocado la dimisión del primer ministro británico, David Cameron.

En los mercados, la reacción ha sido muy negativa, ya que la libra se desploma hasta 1,37 dólares, y arrastra al euro, en 1,11 dólares.

Fuera de Europa, Tokio, que se ha desplomado el 7,92%, ha registrado su octava peor caída de la historia, en tanto que Seúl ha perdido el 3,09%, en el que ha sido su peor cierre en lo que va de año.

La fuertes caídas de la renta variable han provocado la huida de inversores a valores refugio como el bono alemán a diez años, el de referencia en Europa y considerado el más seguro, que vuelve a cotizar hoy en tasas negativas.

Concretamente, a las 10.00 horas, el conocido como “bund” alemán se situaba en el -0,074%.

Las abultadas compras que los inversores han llevado a cabo de este activo han hecho subir con fuerza a sus homólogos europeos y ha provocado un alza de las primas de riesgo.

En concreto, la española se sitúa en 167 puntos básicos, un nivel que no obstante, se ha suavizado respecto a la apertura, cuando llegó a subir hasta los 195 puntos básicos.

Por su parte, la prima de riesgo de Grecia sube a 931 puntos básicos; la de Portugal, a 352; y la de Italia, a 161 puntos básicos.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.