23 jul. 2025

Las ballenas vuelven a alta mar después de 3 días varadas en costa de Florida

Miami, 5 dic (EFEUSA).- Las cerca de 40 ballenas que se encontraban varadas en aguas poco profundas de la costa sur de Florida lograron hoy escapar hacia aguas más profundas del Golfo de México, aunque al menos diez animales murieron después de tres días de desorientación.

Liz Stratton, bióloga marina de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), habla a la prensa este jueves 5 de diciembre desde el centro de visitantes Flamingo del Parque Nacional Everglades al suroeste de Miami (Flo

Liz Stratton, bióloga marina de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), habla a la prensa este jueves 5 de diciembre desde el centro de visitantes Flamingo del Parque Nacional Everglades al suroeste de Miami (Flo

En la tarde del jueves las ballenas alcanzaron su ruta natural hacia alta mar, según informó la especialista marina Liz Stratton, integrante de los equipos de rescate.

Los especialistas señalaron que a lo largo del jueves algunos grupos de ballenas empezaron a moverse hacia el norte, a 9 millas de donde habían quedado varadas, en donde las aguas alcanzan una mayor profundidad.

Docenas de ballenas piloto fueron descubiertas el pasado martes varadas en aguas con apenas un metro de profundidad, a 20 millas de su entorno natural, y otras seis fueron halladas muertas en la costa, mientras que cuatro cetáceos debieron ser sacrificados.

Según se dio a conocer hoy, los cuerpos de las ballenas muertas han quedado bajo cargo de la NOAA para practicarles un autopsia y determinar con precisión las causas de su muerte.

Desde el pasado martes, efectivos de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA), al que se unió la Guardia Costera estadounidense, trabajaron arduamente para rescatar a las ballenas supervivientes, una labor que se vio dificultada por la poca profundidad de las aguas que impidió el uso de barcos de mayor calado.

Los equipos de rescate estiman que una de las razones por las que las ballenas supervivientes se negaban a abandonar la costa fue para mantenerse cerca de los animales muertos en la playa.

Mario Gil, teniente de la Guardia costera, señaló hoy a Efe que con el fin de facilitar las labores de rescate se restringió un área de 3 millas alrededor de las ballenas.

El oficial preció que se dispuso de “un barco patrullero al igual que lanchas pequeñas” para reforzar el área restringida, y que aviones y helicópteros de la Guardia Costera sobrevolaron la zona “para que los esfuerzos de NOAA no se vean interrumpidos”.

La labor de NOAA consistió en tratar de acorralarlas y reconducirlas a alta mar, para lo cual se utilizaron pipas de aluminio para emitir vibraciones de sonido, con la esperanza de reconducir a las ballenas lejos de la costa, según señaló Blair Mase, integrante del equipo de rescate.

Las ballenas de la especie “piloto”, o “calderón común”, son abundantes en el océano Atlántico, en especial en las aguas del Golfo de México, y no están en peligro de extinción. Pueden llegar a medir cerca de seis metros y pesar entre 900 y 2.000 kilos.

Aunque suelen viajar en grupos numerosos, no es extraño que en ocasiones se desorienten y acaben varadas en aguas poco profundas.

La última vez que ocurrió un suceso similar en Florida fue en mayo del 2011, cuando otras 16 ballenas de la misma especie quedaron atrapadas en Cayo Hueso. Unos años atrás, en 2003, otras 28 corrieron la misma suerte, también en los Cayos de Florida, y muchas de ellas fallecieron.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.