08 ago. 2025

Las autoridades niponas registran instalaciones de la secta Verdad Suprema

Tokio, 1 ago (EFE).- La Agencia de Inteligencia nipona ha registrado 22 instalaciones de grupos vinculados a la secta Verdad Suprema, responsable del atentado con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, para mantener o no un régimen de vigilancia especial sobre los mismos, informó hoy la agencia Kyodo.

Empleados del metro de Tokio presentan sus respetos ante un altar en honor de las víctimas del atentado terrorista de la secta japonesa "Aum Shinrikyo" (La Verdad Suprema) que atentó el 20 de marzo de 1995 contra varios trenes del metro de Tokio con gas s

Empleados del metro de Tokio presentan sus respetos ante un altar en honor de las víctimas del atentado terrorista de la secta japonesa “Aum Shinrikyo” (La Verdad Suprema) que atentó el 20 de marzo de 1995 contra varios trenes del metro de Tokio con gas s

Las instalaciones pertenecían a Aleph, nombre con el que se refundó Verdad Suprema (en japonés “Aum Shinrikyo”) en 2000, y al grupo escindido de la secta en 2007 bautizado como “Hikari no wa” (Circulo de luz).

Según los resultados de la investigación, se extenderá o no el periodo de vigilancia especial marcado por la ley nipona para ambos grupos a raíz del atentado de 1995.

El número de seguidores de Aleph se sitúa actualmente en unos 1.450, mientras que “Hikari no wa” cuenta con unos 200, según datos del organismo.

La Agencia de Seguridad e Inteligencia tiene la firme sospecha de que ambos grupos siguen aún bajo la influencia de Shoko Asahara, fundador de Verdad Suprema que actualmente aguarda en el corredor de la muerte junto a otros doce miembros del culto, por lo que es poco probable que se desestime el programa de seguimiento.

De momento, ninguna de las ejecuciones se ha producido porque están siendo procesados tres miembros de la secta detenidos recientemente y la ley japonesa establece que todas las sentencias de los cómplices del delito deben ser firmes antes de poder aplicarse la pena capital.

Asahara, cuyo verdadero nombre es Chizuo Matsumoto, fundó el grupo budista en 1984 y en poco tiempo captó a varios miembros de la elite universitaria nipona, lo que impulsó el crecimiento de la estructura económica y organizativa de la asociación.

En apenas una década, Aum se transformó en una organización con miles de miembros capaz de producir agentes químicos y armas ligeras.

En plena hora punta matutina del 20 de marzo de 1995 cinco miembros de la secta colocaron y perforaron dentro de sendos trenes varios fardos de gas sarín, muy nocivo para el sistema nervioso.

El ataque, el peor acto terrorista sufrido por Japón, causó la muerte de 13 personas y afectó a unas 6.300, muchas de las cuales sufren hoy graves secuelas físicas.

Aunque desde 1996 se han procesado a casi 200 miembros, los juicios han dejado muchos aspectos de la trama sin despejar, incluyendo la motivación de los atentados, en parte porque Asahara ofreció testimonios muy confusos antes de ser condenado a muerte definitivamente en 2006.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.