El libro “Historias en común: 40 años/50 películas del cine iberoamericano”, ha sido presentado hoy por el ministro de Cultura, Cesar Antonio Molina, que destacó que son ejemplo de un cine “de fuerte personalidad capaz de llegar a los espectadores igual que el cine creado en otros sitios”.

De izquierda a derecha, el ministro de Cultura, César Antonio Molina, y los cineastas Isabel Coixet y Jaime Chávarri, hoy durante el acto de presentación del libro “Historias en común: 40 años/50 películas del cine iberoamericano”. EFE | Ampliar imagen
Las películas fueron seleccionadas con motivo del I Congreso de la Cultura Iberoamericana, celebrado en México el pasado mes de octubre y serán proyectadas por la Filmoteca Nacional en el cine Doré de Madrid hasta finales de enero.
En la presentación estuvieron también el comisario de la muestra, Casimiro Torreiro, la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Soledad López, y los cineastas Sergio Cabrera, Jaime Chávarri e Isabel Coixet, autores de tres de las películas que se incluyen en la antología.
La presidenta de la SECC, entidad encargada de la organización y difusión de la antología, ha destacado la “voluntad del Ministerio de Cultura de apoyar, dar a conocer y preservar la cultura de la comunidad iberoamericana, que nos hace fuertes y nos une”.
Por su parte, el comisario de la muestra ha explicado que las películas que se recogen en el libro se escogieron por el impacto que lograron no tanto a nivel local, sino por conseguir que la cinematografía de su país alcanzara una repercusión internacional. Torreiro ha puesto como ejemplo la película que se exhibía tras el acto: “La estrategia del caracol”, del colombiano Sergio Cabrera.