05 nov. 2025

Larissa Schaerer: Dedicada al deportey sus atletas

29100300

Incansable. Larissa Schaerer con la delegación paraguaya en los Juegos Olímpicos de París, donde participaron 28 atletas locales.


Patricia C. Benítez

La destacada tenista Larissa Schaerer (49) sigue muy involucrada con el deporte, pero ahora fuera de las canchas, pues es gerente general del Comité Olímpico Paraguayo y se destacó recientemente por su acompañamiento a la delegación paraguaya de participantes en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ella es ingeniera comercial, administradora de empresas y máster en Gestión de Organizaciones Olímpicas. Además es madre de 4 hijos: Camila (18), Eduardo (17), Catalina (15) y Larissa (7), quienes también aman los deportes.

Desde pequeña Larissa soñaba con ser deportista y trabajar por el deporte de su país, y lo logró. Su meta es seguir trabajando por el deporte y nuestros atletas buscando logros y resultados internacionales que destaque a Paraguay. “Poder acompañar a los atletas, ver todas sus necesidades es más fácil habiendo sido también yo atleta, pues puedo ponerme mejor en el lugar de cada uno”, cuenta la tenista.

Schaerer trata de compaginar su vida profesional con la personal y familiar de la mejor manera posible. “Trato de estar con ellos (la familia) y compartir, cuando mi trabajo me lo permite, ellos saben que me encanta lo que hago y también me acompañan bastante”, explica.

En sus tiempos libres le gusta compartir con los suyos y disfrutar de las cosas simples, como ver una película.

Presupuesto

Para Larissa, una preocupación en cuanto a su trabajo siempre es el presupuesto para el deporte. “Hoy tenemos un gobierno que está comprometido 100% con apoyar al deporte y eso es fundamental para asegurar la preparación de nuestros atletas, el desarrollo del deporte en todo el país y la organización de eventos internacionales que posicionan al Paraguay en el mundo, además de todo el legado que dejan estos eventos en cuanto a infraestructura, equipamientos y conocimiento en todas las áreas”, resalta.

Entre las muchas satisfacciones que le da su trabajo, sin duda, participar de los Juegos Olímpicos está entre los más importantes.}

“Los Juegos Olímpicos París 2024 fueron muy positivos, llevamos la delegación más amplia a juegos con 28 atletas de 7 deportes, logramos 2 diplomas olímpicos en fútbol y en judo con Gabriela Narváez ubicando a Paraguay en el puesto 7. Seguiremos trabajando para el próximo ciclo olímpico del 2028”, comenta la ex tenista, quien también había acompañado a la delegación de atletas de los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020.

Destacada atleta

Larissa Schaerer es una jugadora diestra que nació en Asunción y comenzó a jugar al tenis a los ocho años. Fue miembro del equipo paraguayo que terminó segundo, detrás de Alemania, en la Copa Mundial Juvenil de 1991, durante la cual se mantuvo invicta en partidos individuales.

Mientras todavía era júnior, comenzó su carrera en la Copa Federación para Paraguay, apareciendo por primera vez a la edad de 16 años, incluso en una eliminatoria del Grupo Mundial contra la Unión Soviética. En el Abierto de Estados Unidos de 1992 , llegó a las semifinales de individuales femeninos.

Schaerer representó a Paraguay en los Juegos Olímpicos de Verano de 1992. Compitió en el torneo de dobles femeninos con Rossana de los Ríos como pareja.

En el WTA Tour, sus mejores actuaciones se dieron en las canchas de arcilla de la Copa Colsanitas de Bogotá, donde fue semifinalista en 1998 y cuartofinalista en 1999.

Ella jugó por última vez en la Fed Cup en 2004. Participó en un total de 55 eliminatorias y obtuvo 64 victorias en total, 39 en individuales y 25 en dobles. Todas estas victorias siguen siendo récords nacionales para Paraguay.

Schaerer también se encuentra abocada a la organización de los II Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025, a realizarse del 5 al 19 de julio del año que viene en Paraguay, evento que espera la llegada de más de 4.600 atletas.

Los Juegos Olímpicos París 2024 fueron muy positivos, llevamos la delegación más amplia a juegos con 28 atletas de 7 deportes, logramos 2 diplomas olímpicos en fútbol y en judo.

Más contenido de esta sección
En el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizó un homenaje por los 50 años de trayectoria de Clotilde Cabral. El show incluyó música, danza, teatro y palabras, con la participación de colegas, amigos y referentes de la escena nacional que rindieron tributo a la actriz, directora, periodista y gestora cultural. El encuentro también incluyó un panel de recuerdos donde artistas y amigos compartieron anécdotas memorables.
Berta Rojas emprende un viaje musical desde Paraguay a toda Latinoamérica con su reciente álbum, denominado La huella de las cuerdas. En esta nueva obra, la gran artista paraguaya celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda de nuestro continente y va al encuentro de 17 artistas referentes de 10 países distintos. El lanzamiento abarcó dos versiones: La versión digital, disponible en todas las plataformas de audio y video y la versión física en formato inédito.
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.
En una emotiva ceremonia religiosa oficiada ante el altar de la Catedral Metropolitana se casaron Laura Mabel Leguizamón Villalba y Carlos Javier Morales. Ante la atenta mirada de su hijo Carlos Joaquín, la pareja intercambió anillos y selló su unión ante Dios. Tras recibir la bendición nupcial, los nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos una divertida fiesta, en Loma Pytã.
Carlos Ovelar Colmán celebró medio siglo de vida con una divertida fiesta en el Club Balderrama de Luque. Acompañaron al cumpleañero sus familiares, amigos y compañeros de la Promo 93 del Colegio Nacional de la Capital. Édgar David se encargó de la decoración, en tonos dorado, negro y verde y del servicio integral del evento. El menú consistió en festival de pastas y de postre se sirvió la torta de cumpleaños. Los tragos fueron preparados por Judith Ramos. La música corrió por cuenta del Grupo Sin Cadena.