25 ago. 2025

Largas colas en Japón el día del lanzamiento de Pokémon GO Plus

Centenares de personas hicieron cola frente a las tiendas japonesas para adquirir el dispositivo Pokémon GO Plus, que sale a la venta en la mayoría de los países del mundo.

pokemon go plus.jpg

El aparato permite interactuar con el juego para móviles sin mirar el teléfono. |Foto: inverse.com.

EFE

En la ciudad de Osaka (oeste de Japón), por ejemplo, unas 700 personas aguardaron frente a una tienda Pokémon Center a la apertura del establecimiento a las 08.00 hora local (23.00 GMT del jueves), dos horas antes de lo habitual, para adquirir el dispositivo.

Pokémon GO Plus es un aparato que permite a los jugadores de la aplicación Pokémon GO interactuar con el juego para móviles sin mirar el teléfono.

Utilizando ese artilugio “la caza de Pokémon se acelerará porque no tengo que fijar la atención en la pantalla (del teléfono)”, dijo Kana Sugiura, de 29 años, quien esperó a la apertura de puertas del establecimiento para adquirir el dispositivo, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.

Pokémon GO Plus es un utensilio similar a un reloj que puede llevarse en la muñeca, sujeto con un clip o en un bolsillo y que se conecta con el juego.

El aparato, que cuesta en torno a unos 35 dólares (35 euros), se conecta al teléfono móvil a través de Bluetooth y, mediante una luz led (verde o azul) y vibraciones avisa al jugador cuando hay una “pokeparada” o un Pokémon cerca, el cual se puede capturar presionando el botón del artilugio, sin usar el teléfono.

El complemento periférico estará disponible a partir de hoy “en la mayoría de países” -entre ellos Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Países Bajos, Italia y Portugal- “durante el año en algunos territorios de Sudamérica”, explicó la desarrolladora Niantic en un comunicado.

Desde su lanzamiento el pasado 6 de julio el juego Pokémon GO ha sido un éxito rotundo y se ha convertido en un fenómeno en todo el mundo con más de 500 millones de descargas a nivel global.

La aplicación, desarrollada por la estadounidense Niantic y publicada por The Pokémon Company, consiste en atrapar y coleccionar a las criaturas basados en la conocida franquicia japonesa Pokémon mediante un sistema GPS y la cámara del móvil, para luego hacerlos competir con los de otros jugadores.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.