02 nov. 2025

Largas colas en Japón el día del lanzamiento de Pokémon GO Plus

Centenares de personas hicieron cola frente a las tiendas japonesas para adquirir el dispositivo Pokémon GO Plus, que sale a la venta en la mayoría de los países del mundo.

pokemon go plus.jpg

El aparato permite interactuar con el juego para móviles sin mirar el teléfono. |Foto: inverse.com.

EFE

En la ciudad de Osaka (oeste de Japón), por ejemplo, unas 700 personas aguardaron frente a una tienda Pokémon Center a la apertura del establecimiento a las 08.00 hora local (23.00 GMT del jueves), dos horas antes de lo habitual, para adquirir el dispositivo.

Pokémon GO Plus es un aparato que permite a los jugadores de la aplicación Pokémon GO interactuar con el juego para móviles sin mirar el teléfono.

Utilizando ese artilugio “la caza de Pokémon se acelerará porque no tengo que fijar la atención en la pantalla (del teléfono)”, dijo Kana Sugiura, de 29 años, quien esperó a la apertura de puertas del establecimiento para adquirir el dispositivo, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.

Pokémon GO Plus es un utensilio similar a un reloj que puede llevarse en la muñeca, sujeto con un clip o en un bolsillo y que se conecta con el juego.

El aparato, que cuesta en torno a unos 35 dólares (35 euros), se conecta al teléfono móvil a través de Bluetooth y, mediante una luz led (verde o azul) y vibraciones avisa al jugador cuando hay una “pokeparada” o un Pokémon cerca, el cual se puede capturar presionando el botón del artilugio, sin usar el teléfono.

El complemento periférico estará disponible a partir de hoy “en la mayoría de países” -entre ellos Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Países Bajos, Italia y Portugal- “durante el año en algunos territorios de Sudamérica”, explicó la desarrolladora Niantic en un comunicado.

Desde su lanzamiento el pasado 6 de julio el juego Pokémon GO ha sido un éxito rotundo y se ha convertido en un fenómeno en todo el mundo con más de 500 millones de descargas a nivel global.

La aplicación, desarrollada por la estadounidense Niantic y publicada por The Pokémon Company, consiste en atrapar y coleccionar a las criaturas basados en la conocida franquicia japonesa Pokémon mediante un sistema GPS y la cámara del móvil, para luego hacerlos competir con los de otros jugadores.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.