27 jul. 2025

Larga lista de ferrys siniestrados se amplía con el “Norman Atlantic”

El incendio sin víctimas del ferry italiano “Norman Atlantic”, ocurrido este domingo en aguas griegas, es por ahora el último de una lista en la que se contabiliza un gran número de muertos y heridos.

norman-atlantic-2.jpg

La larga lista de ferrys siniestrados se amplía con el “Norman Atlantic”. Foto: www.independent.co.uk

EFE

El accidente más grave del que se tiene constancia ocurrió el 26 de septiembre de 1954 cuando 1.172 personas murieron al hundirse el el ferry japonés “Toya Maru” en el estrecho de Tsugaru (mar del Japón).

El último costó la vida a al menos 304 personas, la mayoría estudiantes, el pasado 16 de abril tras hundirse el ferry surcoreanao Sewol por un cambio de dirección brusco.

La siguiente es una relación con los mayores accidentes de ferry ocurridos en los últimos 60 años:

- 26 septiembre 1954.- 1.172 personas perecen en el hundimiento del ferry japonés “Toya Maru” en el estrecho de Tsugaru en Japón.

- 14 agosto 1985.- Mueren 161 personas, tras el naufragio de un ferry en un río del noreste de China.

- 20 abril 1986.- Fallecen 200 personas, en un naufragio en un río de Bangladesh.

6 julio 1987.- Mueren 390 personas, al naufragar un ferry zaireño en el río Luapula, cerca de Zambia.

- 7 abril 1990.- Al menos 208 muertos en el incendio -al parecer intencionado- del ferry danés “Scandinavian Star”, en el mar del Norte.

8 marzo 1992.- Perecen 130 personas al chocar el ferry tailandés “Nava Pratship” y un petrolero cerca del Golfo de Tailandia.

- 28 marzo 1993.- Fallecen 150 personas al hundirse un ferry en el río Ganges en Bihar en India.

- 10 octubre 1993.- Mueren 281 personas al naufragar un ferry surcoreano frente a la costa occidental de Corea del Sur.

29 abril 1994.- Mueren 274 personas al hundirse un “ferry” en el puerto de Mombasa (Kenia).

20 agosto 1994.- Desaparecen al menos 350 personas al naufragar un ferry en el río Meghna, en Bangladesh.

11 diciembre 1999.- Fallecen 125 personas al hundirse un ferry en Bangladesh, cuando navegaba por el río Meghna.

22 junio 2000.- Fallecen 140 personas al hundirse un ferry en el río Yangtzé, en China.

30 diciembre 2006.- Alrededor de 400 muertos en el naufragio del ferry “Senopati Nusantara” en Java Central (Indonesia).

- 22 de febrero de 2007.- Desaparecen 120 personas en el incendio de un ferry en Indonesia.

- 29 julio 2010.- Mueren al menos 140 personas al naufragar un ferry en el río Kasal,en República Democrática del Congo.

18 julio 2012.- 78 personas mueren en el naufragio del ferry “Mv Kalama” en la costa de Zanzíbar.

16 agosto 2013.- Mueren 111 personas y 26 desaparecen al chocar el ferry de pasajeros “MV Saint Thomas Aquinas” contra el carguero “MV Sulpicio Express” en las costas de Cebú, en Filipinas.

16 abril 2014.-Al menos 304 muertos en Corea del Sur tras hundirse el ferry surcoreanao “Sewol”.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.