08 nov. 2025

Lapachos y un mosaico de la Virgen en el Vaticano

En los Jardines del Vaticano se descubrió el mosaico de la Virgen de Caacupé y se plantaron dos árboles de lapacho, en un acto que contó con la presencia del presidente Horacio Cartes y de los obispos paraguayos.

virgen en el Vaticano

Histórico. Imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano. Foto: Gentileza,

Una histórica jornada vivieron los representantes de la Iglesia católica paraguaya en Roma este jueves. Desde este día, una imagen en mosaico de la Virgen de Caacupé, patrona de todos los paraguayos católicos, permanecerá en los Jardines del Vaticano. Es una de las 13 imágenes que están en el sitio.
Embed

Se trata de un mosaico de casi 2 metros de largo y 1 metro de ancho bordeado con piedras. “Es un gran cuadro, nos sentimos realmente orgullosos”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Embed

También se procedió a la plantación de dos arbolitos de lapacho, uno blanco y otro amarillo, para representar los colores de la bandera del Vaticano.

De ambos actos participó el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en la tarde de ayer miércoles llegó a Roma. El mismo tendrá una audiencia con Francisco este jueves a las 9.00 de Paraguay.

El Sumo Pontífice no participó del evento, pero el religioso paraguayo recordó que el Papa es un gran devoto de la Virgen de Caacupé, a quien ve como la representación católica de la mujer paraguaya, a la que considera la más gloriosa de América.

Los obispos paraguayos se reunirán con el Santo Padre el lunes. La reunión tenía que ser este jueves, pero la pasaron para ceder su lugar al jefe de Estado.

El mosaico de la Virgen

La realización del mosaico es una obra del maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli; su instalación estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede. Se respetó en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

Lea más: Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

En la fabricación de la obra se trabajó por más de ocho meses, lo que hicieron los obispos este jueves fue bendecirla para que quede eternamente en la casa de San Pedro.

Embed

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.