20 jul. 2025

Lanzan hoy las memorias de Conrado Teruco Pappalardo

Nota a Conrado Pappalardo_12_11287053.jpg

Figura. El doctor Conrado Pappalardo falleció a sus 85 años en el 2020.

Esta noche, a las 19:30, el Talleyrand Costanera será el lugar de la presentación del libro Che rekove. Mis memorias: Acontecimientos y relatos históricos, que reúne pasajes de la vida del doctor Conrado Pappalardo Zaldívar. En la obra se puede leer acerca de eventos en los que el hombre fallecido a sus 85 años en el 2020 fue el propio protagonista o un privilegiado testigo de primera fila.

A lo largo de su vida, Pappalardo se desempeñó como político, diplomático y empresario. Durante 25 años fue director del Ceremonial del Estado, además de jefe de Gabinete Civil y de la Secretaría General de la Presidencia de la República. Asimismo, se desempeñó como diputado y senador, y llegó a ser cónsul en Grecia. Como empresario, actuó en varios rubros, como el comercio, la ganadería, la agricultura, etc.

La presentación de esta noche contará con la presencia del periodista y escritor Bernardo Neri Farina, quien se referirá sobre la obra, mientras que el publicista y autor Daniel Nasta compartirá con los asistentes acerca de la personalidad del protagonista del libro. De igual modo, en nombre de la familia Pappalardo Bedoya, se dirigirá al público uno de los hijos del doctor, el licenciado Jorge Pappalardo Bedoya.

Obra. “Convencido del valor de dejar testimonios de vida en el marco de un tiempo histórico en nuestro país, relato los acontecimientos de los cuales participé y fui observador en primera fila. Agradezco a muchos calificados amigos paraguayos y extranjeros que protagonizaron los mismos hechos y que me acompañaron en este viaje por la memoria, por relatar sus versiones respectivas, que permiten confirmar cuanto digo”, manifiesta el autor en el prólogo de su obra.

Publicado bajo el sello de la Editorial El Lector, el libro presenta vivencias del doctor Pappalardo a lo largo de su vida pública y los acontecimientos históricos de los que hizo parte, desde mediados de los años 50 del siglo pasado en adelante.

Testigo. “Tuve la suerte de ser testigo y partícipe de muchos acontecimientos durante una crucial etapa histórica de nuestro país. Ante esa realidad, siento como una obligación dejar un registro honesto y verificable de lo que presencié y de lo que me cupo realizar como protagonista”, manifiesta Pappalardo en la inédita obra.

Como cita en el prólogo, en el libro se pueden leer manifestaciones de destacadas personalidades tanto del ámbito nacional como extranjero, que brindan sus testimonios y recuerdan pasajes de la historia reciente del país y la región, lo que agrega valor a la inédita obra y provoca además que el texto contenga un amplio despliegue de información relevante e incluso hasta entonces desconocida.

Che rekove. Mis memorias: Acontecimientos y relatos históricos podrá adquirirse a un costo de G. 120.000.

A saber

Propuesta: Presentación del libro Che rekove. Mis memorias: Acontecimientos y relatos históricos, del doctor Conrado Pappalardo Zaldívar.

Editorial: El Lector.

Lugar: Talleyrand Costanera.

Fecha: Hoy, a las 19:30.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.