05 nov. 2025

Lanzan cómic Ventanas Abiertas, sobre dictadura en Paraguay

El lanzamiento del cómic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado. La misma cuenta con 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura.

Comic.jpg

El lanzamiento del Comic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado en el Centro Cultural La Chispa.

La presentación se hará este sábado a partir de las 18:00 en el centro cultural La Chispa ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Asunción.

Los organizadores del lanzamiento anunciaron que en el acto se distribuirá ejemplares de la revista entre los asistentes, además sorteos de ejemplares del libro y remeras elusivas al mismo. Tambien los presentes podrán disfrutar de un momento cultural a cargo del grupo indie/rock Evas.

5336129-Libre-789326651_embed

El cómic es una nueva revista compila las historias publicadas en Ventanas Abiertas. Informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay 1954 – 1989. Versión esencial, libro presentado en febrero de 2023 por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Fábrica Memética de la organización Memetic Media.

Ambas publicaciones, Ventanas Abiertas y El cómic de Ventanas Abiertas, se publican en el marco del proyecto “Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” con el apoyo de Diakonia y la Unión Europea.

¿De qué se trata?

Teaser El Cómic VA.mp4

Ventanas Abiertas pone el foco en 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura. El equipo editor considera imprescindible relatar estas historias de valentía frente a la injusticia y el horror a una generación que necesita referentes de distintos tipos de resistencias.

Lea más: La imperdible colección de Percy Jackson llega a los lectores de ÚH

Estas historias fueron seleccionadas porque son historias de personajes y comunidades que permiten entender fenómenos mucho mayores, que ocurrieron a nivel nacional o regional. Según los representantes del nuevo comic, son una pequeña muestra de procesos históricos que cambiaron las vidas de las generaciones posteriores.

El material de lectura fue obra de Hugo Valiente, Fernando Boccia, Robert Báez, Juan Heilborn, Giselle Caputo, Margarita Mendieta, Guadalupe Lobo, Sonia Moura y Carolina Thiede.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.