25 nov. 2025

Lanzan campaña para identificar a más víctimas de la dictadura

La Articulación por la Identificación de las Víctimas de la Dictadura Stronista presentará este jueves en la Manzana de la Rivera nuevos materiales sobre la campaña nacional Jajoheka, Jajotopa para lograr el reconocimiento de los restos humanos recuperados hasta el momento.

soler.PNG

La campaña busca contactar con familiares de desaparecidos para ayudar a identificar los restos hallados hasta la fecha. Foto: Captura de video/ DMHR-MJ Paraguay


El acto está marcado para las 10.00 en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera y en la ocasión se presentarán los nuevos materiales de la campaña. Así también, estarán los realizadores creativos para hablar sobre el trabajo que llevaron adelante.

El objetivo de esta campaña es contactar con familiares de personas desaparecidas durante el régimen de Alfredo Stroessner (1954-1989), para realizar extracciones de muestras de sangre para el Banco de Datos Genéticos de Familiares, con miras a identificar los restos exhumados y recuperados hasta la fecha.

La actividad es organizada por la Articulación por la Identificación y organizaciones de derechos humanos.

Lea más: Identifican restos de desaparecidos durante la dictadura de Stroessner

Entre los materiales audiovisuales realizados anteriormente se encuentran testimonios de familiares que han podido identificar a sus familiares mediante las pruebas de sangre realizadas.

Embed

A través de los trabajos que ya se realizaron para identificar a las víctimas se logró el reconocimiento de los restos de Miguel Ángel Soler y Cástulo Vera Báez, militantes del Partido Comunista Paraguayo.

También se pudo identificar a Rafaela Giulianna Filipazzi Rosinni y José Agustín Potenza desaparecidos en Montevideo en 1977.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.