27 nov. 2025

Lanzan campaña de concienciación sobre enfermedades poco frecuentes

El Hospital de Clínicas lanzó este jueves una campaña de concienciación sobre las enfermedades consideradas como poco frecuentes. Desde el nosocomio reiteraron la necesidad de ampliar el presupuesto para tratar este tipo de padecimientos.

enfermedades lisosomales.png

El Hospital de Clínicas lanzó una campaña de concienciación sobre las enfermedades poco frecuentes.

NoticiasPy

La campaña de concienciación fue lanzada por el Hospital de Clínicas, a una semana del Día Mundial de Enfermedades Raras, que se recuerda el último día de cada mes de febrero.

La enfermedad de Gaucher, Fabry, Pompe y Mucopolisacaridosis, entre otros, forman parte de este tipo de padecimientos.

Lea más: Buscan mejor calidad de vida para quienes padecen enfermedades raras

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubbi, expresó a NoticiasPy que el presupuesto de salud resulta escaso para las enfermedades comunes y aún peor para las poco frecuentes, las cuales aparecen en uno de cada 10.000 pacientes.

“El presupuesto es siempre cruel con nuestra realidad social, nosotros tenemos muchas obligaciones con la ciudadanía. Tenemos medicamentos que tienen altísimos costos y muchas veces no podemos disponer de ellos”, manifestó el médico.

De la misma manera, explicó que el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes se realiza en el Hospital de Clínicas gracias a las donaciones que reciben del extranjero desde hace más de 15 años.

Le puede interesar:¿Qué son las enfermedades lisosomales?

En ese sentido, dijo que Clínicas es el único lugar en el que se siguen tratando dichas enfermedades, calificadas como poco comunes. Para el efecto, el nosocomio habilitará un área exclusiva para atender este tipo de dolencias.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que existen 7.000 enfermedades consideradas raras, las cuales afectan al 7% de la población mundial.

En Paraguay existen cerca de 60 personas que padecen dichas enfermedades. Actualmente el país cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con enfermedades lisosomales, creado por la Ley 4305/2011 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.