08 ago. 2025

Lanzamientos de Colecciones UH por el Día del Libro Paraguayo

En el marco de actividades conmemorativas por el Día del Libro Paraguayo que se celebra cada 25 de junio en el país, Colecciones UH ofrece tres opciones de libros desde el miércoles 25.

32087064

La fecha conmemora la primera obra escrita por un paraguayo, un 25 de junio de 1612. En esa fecha, Ruy Díaz de Guzmán finalizó la obra Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata, también conocida como La Argentina.

Los materiales de esta colección son todos autoría de escritores paraguayos entre los que figura: Comprensión lectora – Ñe’ery, Los claros labios del monte y José Asunción Flores .

Comprensión lectora – Ñe’ery saldrá a la calle y podrá ser adquirida desde este miércoles día del lanzamiento. El ejemplar tendrá un costo de G. 60.000.
Respecto a este ejemplar, la autora María Gloria Pereira busca ofrecer una herramienta para acompañar el aprendizaje, fortalecer la comprensión lectora y abrir nuevas puertas al conocimiento.
Asimismo, el libro Los claros labios del monte, autoría de la escritora y bióloga María Irma Betzel, es una obra que acercará al lector, de manera amena y cautivadora, a la cosmovisión de nuestros pueblos ancestrales.

32087051

El lanzamiento de este volumen está previsto para el 26 de junio, a G. 35.000.

El libro José Asunción Flores, creador de la guarania, escrito por Andrés Colmán Gutiérrez y con ilustraciones de Adam, llegará a los lectores el 27 de junio próximo, a G. 35.000.
Se trata de un libro que propone una lectura ágil y accesible para descubrir al hombre detrás de la música.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.