18 jul. 2025

Lanzamientos de Colecciones UH por el Día del Libro Paraguayo

En el marco de actividades conmemorativas por el Día del Libro Paraguayo que se celebra cada 25 de junio en el país, Colecciones UH ofrece tres opciones de libros desde el miércoles 25.

32087064

La fecha conmemora la primera obra escrita por un paraguayo, un 25 de junio de 1612. En esa fecha, Ruy Díaz de Guzmán finalizó la obra Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata, también conocida como La Argentina.

Los materiales de esta colección son todos autoría de escritores paraguayos entre los que figura: Comprensión lectora – Ñe’ery, Los claros labios del monte y José Asunción Flores .

Comprensión lectora – Ñe’ery saldrá a la calle y podrá ser adquirida desde este miércoles día del lanzamiento. El ejemplar tendrá un costo de G. 60.000.
Respecto a este ejemplar, la autora María Gloria Pereira busca ofrecer una herramienta para acompañar el aprendizaje, fortalecer la comprensión lectora y abrir nuevas puertas al conocimiento.
Asimismo, el libro Los claros labios del monte, autoría de la escritora y bióloga María Irma Betzel, es una obra que acercará al lector, de manera amena y cautivadora, a la cosmovisión de nuestros pueblos ancestrales.

32087051

El lanzamiento de este volumen está previsto para el 26 de junio, a G. 35.000.

El libro José Asunción Flores, creador de la guarania, escrito por Andrés Colmán Gutiérrez y con ilustraciones de Adam, llegará a los lectores el 27 de junio próximo, a G. 35.000.
Se trata de un libro que propone una lectura ágil y accesible para descubrir al hombre detrás de la música.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.