22 sept. 2025

Lamentan que PGN destine poco a salud mental

Kattya González

Kattya González

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), lamentó que el Presupuesto General de la Nación destine muy bajos recursos a los programas por la salud mental.

“El PGN 2022 destina para atender los escasos programas de salud mental apenas G. 650 millones, unos USD 90.000 para todo el país. Es la importancia que le da el Estado a una realidad que necesita ser abordada con seriedad en nuestra época”, apuntó.

El tema se volvió de gran preocupación en los sistemas sanitarios del mundo, luego de los estudios que señalan que la próxima pandemia serán los problemas de salud mental.

“Las enfermedades del siglo XXI son enfermedades neuronales: depresión, hiperactividad, síndrome del desgaste ocupacional, una sociedad del rendimiento. Interesante para entender lo importante que es atender la salud mental”, señaló la legisladora, al recomendar el libro La sociedad del cansancio.

El doctor Rodrigo Ramalho, médico siquiatra paraguayo en Nueva Zelanda, explicó que posteriormente a toda esta crisis sanitaria habrá un aumento de estrés sicosocial, de cuadros de ansiedad y, sobre todo, de cuadros de depresión, lo que ya se registró en la actualidad.

“Se habla de qué es lo que se viene después de la pandemia. Aunque diría que ya esté sucediendo en paralelo, al mismo tiempo. Pero va a tener más fuerza después una pandemia de salud mental”, remarcó.

En este sentido, agregó que quizás una de las anomalías que más problemas están causando es la incertidumbre. “No sabemos cuándo vamos a salir de esto, cuándo va a haber una cuarentena o si va a haber una nueva cepa (del coronavirus)”, acotó.