17 ago. 2025

Lamentan bloqueo judicial del matrimonio homosexual en Utah

Dirigentes de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) de Denver lamentaron este lunes la decisión del Tribunal Supremo federal de bloquear temporalmente la aprobación de matrimonios homosexuales en Utah (EE.UU.), donde ya se han realizado más de 900 uniones de este tipo.

matrimonio gay

Nueva Jersey legalizó hoy de manera provisional el matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: hoylosangeles.com

EFE.

“Una cosa es cierta, la decisión de la Corte Suprema no invalida los matrimonios que ya se realizaron”, dijo a Efe la directora de eventos y portavoz de la organización LGBT, Utah Pride Center (UPC, en sus siglas en inglés), Megan Risbon.

Sin embargo, después de la decisión del Supremo, la situación legal de estos matrimonios ya concretados no queda clara.

El pasado 20 de diciembre el juez federal Robert J. Shelby dictaminó que una ley de Utah de 2004 infringía los derechos garantizados por la Constitución estadounidense al impedir el casamiento entre personas del mismo sexo.

El Gobierno de Utah apeló el fallo de Shelby ante el Décimo Distrito Judicial Federal y pidió que se paralizasen los matrimonios homosexuales hasta que hubiese un fallo final, pero la corte negó ese pedido tres veces, mientras Shelby también había rechazado un pedido similar.

El caso llegó entonces ante la Corte Suprema federal, donde fue recibido por la jueza Sonia Sotomayor, quien envió el caso a la corte en pleno y aprobó la suspensión de los matrimonios homosexuales en Utah mientras que no hubiera un fallo definitivo sobre el tema.

Risbon aseguró que, mientras los abogados de UPC están analizando el caso, continuará trabajando con las mismas organizaciones con las que ya trabajó durante 2013 para lograr una “igualdad matrimonial” que elimine “el actual sistema de discriminación” y sus consecuencias, como las tensiones emocionales y las presiones sociales que experimentan las familias LGBT.

Por su parte, el fiscal general de Utah, Sean Reyes, afirmó en una rueda de prensa que la decisión del Supremo no terminó con la “incertidumbre” que reina sobre las leyes matrimoniales en este estado.

Reyes dijo que “aún no tenemos respuestas” sobre los matrimonios homosexuales contraídos en Utah entre finales de diciembre pasado y los primeros días de enero.

“No existe un precedente legal claro para esta particular situación”, indicó. Por eso, esas uniones entre personas del mismo sexo quedaron ahora en “un limbo legal”.

Asimismo, Reyes dijo que el Gobierno de Utah comenzará mañana el proceso de contratación de firmas de abogados para representar a Utah ante la corte de apelaciones y la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.