03 may. 2025

Lamborghini de Marset y casa donde hallaron a Cecilia Cubas son vendidos en subasta de la Senabico

El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Subasta.png

El Lamborghini que perteneció a Sebastián Marset y la casa donde hallaron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Senabico.

Foto: Renato Delgado.

El Lamborghini Huracán que perteneció al narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas, en Ñemby, fueron subastados este martes por la Senabico.

El Lamborghini modelo Huracán del año 2016 fue comprado por la familia Bendlin, que administra la empresa Motor Haus, que se desempeña en el rubro de venta de automóviles.

Lea más: Senabico subastará Lamborghini de Marset y Casa del Horror de Ñemby

El monto inicial de venta para el Lamborghini era de G. 1.300 millones y tras una puja entre los ofertantes, finalmente fue vendido por G. 1.500 millones.

Otra oferta de destaque en la subasta es “la casa del horror”, utilizada durante el secuestro de Cecilia Cubas y donde la misma fue encontrada muerta en febrero del 2005.

La oferta inicial fue de G. 90 millones y se terminó vendiendo por G. 150.300.000. El inmueble está ubicado en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

En julio del 2024, la jueza Luz Rosana Bogarín, del Juzgado de Ejecución Penal N.° 1, dispuso a través de un auto interlocutorio medidas cautelares de prohibición de innovar y contratar el terreno, y 20 años después del crimen, en diciembre del 2024, el inmueble quedó bajo control de la Senabico que dispuso su subasta.

SENABICO_4_60601141.jpg

El Lamborghini modelo Huracán, año 2016, que perteneció a Sebastian Marset fue subastado por G. 1.500 millones.

Foto: Renato Delgado.

En total, la subasta recaudó cerca de G. 12.000 millones con la venta de vehículos, inmuebles, implementos agrícolas y enseres con sentencia de comiso y enajenados a favor del Estado paraguayo.

De los 97 lotes ofertados solamente 15 no lograron ser vendidos.

Las personas que adquirieron los bienes ofertados podrán pagar la totalidad del monto en dinero efectivo, cheque de gerencia o transferencia bancaria, y deberán agregar un 4% del monto en caso de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, y un 2% en caso de inmuebles, en concepto de IVA, además de un 2% adicional por gastos de subasta.

Todo el monto recaudado será depositado en una cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo con la legislación vigente, estos fondos tienen destinos específicos, como su aplicación para la rehabilitación de personas con adicciones, la reinserción social y la prevención de delitos.

Un porcentaje de lo recaudado también será destinado a instituciones dedicadas a la lucha contra el narcotráfico y un 20% se asignará al sostenimiento y conservación de los bienes administrados por la Senabico.

Más contenido de esta sección
Luego de la difusión de un video que mostró cómo dos camioneros realizaron maniobras peligrosas sobre la ruta PY05, zona de Horqueta, Concepción, la gobernadora local Liz Meza exigió a la Patrulla Caminera que comience una investigación.
A raíz de la renuncia del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) quedó vacante un cupo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que está en puja. El oficialismo sigue sin bajar una línea sobre su candidato, mientras que la oposición pide consenso.
Una patrullera pasó el semáforo en rojo y se produjo un choque con un vehículo de plataforma que dejó dos personas heridas. El incidente vehicular se produjo sobre las calles General Díaz y Montevideo, en el centro de Asunción, en la mañana de este martes.
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado en 2020 por miembros del EPP, exteriorizó su hartazgo ante el poco o nulo interés que tiene el Gobierno de dar con el paradero de su padre. Reclamó la falta de pericia a celulares del grupo criminal.
Un grupo de padres de la Escuela Virgen de Caacupé, de Areguá, aseguró que los alumnos de la institución comenzaron las clases sin contar con un director o directora en el turno mañana. Piden, además, la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para mejorar la precariedad edilicia.
La fiscala Maricel Orihuela imputó a Diosnel Escobar Leiva, pareja de la mujer que fue asesinada, desmembrada y cuyo cuerpo fue hallado en el río Jejuí, San Pedro. Los investigadores manejan la información de que el sospechoso habría dado un golpe en la cabeza a su víctima, provocándole una fractura.