13 nov. 2025

La OMS advierte que los casos de sarampión en América se han multiplicado por 11 en un año

En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Casos. El país no registra  sarampión desde hace 21 años.

Casos. El país no registra sarampión desde hace 21 años. La mayoría de los casos se han dado en niños o jóvenes (menores de 29 años) no vacunados o cuyo estatus de vacunación se desconoce.

Foto: Archivo.

De los casos de sarampión en el continente, 800 fueron reportados en 10 brotes en Estados Unidos, 421 en México, 1.069 en Canadá, cinco en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina, indicó un informe sobre la situación de la enfermedad en el continente.

La mayoría de los casos se han dado en niños o jóvenes (menores de 29 años) no vacunados o cuyo estatus de vacunación se desconoce, indicó la OMS, que también señaló que muchos de los positivos afectaron a viajeros procedentes de otras regiones del planeta o contagios relacionados con esos casos importados.

Nota relacionada: El sarampión y otras enfermedades erradicadas, como la rubeola, podrían reaparecer en EEUU

La OMS evaluó ante este aumento que el riesgo por el sarampión en el continente americano es “alto”, mientras que a nivel global es solo moderado.

La OMS recordó que el sarampión es una enfermedad evitable con la vacunación, pero que unos 22 millones de niños no recibieron su primera dosis para inmunizarse de esta enfermedad en 2023.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.