20 may. 2025

Lambaré: Sospechoso uso de más de G. 2.000 millones de Caja Municipal

Mientras tanto. Funcionarios  habían realizado huelga por no cobrar más de cuatro meses.

Mientras tanto. Funcionarios habían realizado huelga por no cobrar más de cuatro meses.

Una serie de irregularidades revela el informe presentado por el equipo interventor de la Municipalidad de Lambaré. Además de anulaciones de facturas y evasiones, se revela que un total G. 2.068.950.021 en efectivo fue utilizado de la Caja Municipal, sin documentos respaldatorios.

“El importe fue aplicado en pagos por parte del responsable de Tesorería de la institución. Fue directamente en efectivo de la caja a diferentes proveedores”, indica el documento.

Este faltante fue detectado al realizar el cruce de datos entre las recaudaciones y los depósitos hechos en los meses de enero a noviembre del 2019.

Para este caso, agrega, en ningún lado se observa la autorización de la Dirección de Administración y Finanzas, responsable de los manejos y control de los fondos, atendiendo a que los desembolsos se realizaron con fondos que ingresaron en efectivo y provienen de los diferentes contribuyentes.

Facturas. Las anulaciones de comprobantes, en diferentes conceptos de tributos, se repiten en aproximadamente 6.416 registros, totalizando la suma de G. 9.212.655.167. Este importe –según el informe– no ingresó en las arcas municipales.

Se constató, según la intervención, que los cajeros no realizaban el cotejo de comprobantes de ingresos del día al momento de presentar sus arqueos.

“Los balances no se confeccionaban en fecha, o se registra en el sistema una gran cantidad de facturas anuladas en forma irregular. La mayoría de ellas fuera del mes de emisión y horario laboral”, se detalla en el documento de auditoría.

Denuncias. Tras la divulgación del informe de auditoría aumentaron los casos de ciudadanos que se acercan hasta la Municipalidad a denunciar otros casos de estafa, según el interventor de la Comuna de Lambaré, Amancio Rivas

“Todavía recibimos muchas denuncias de toda índole. Pero principalmente de anulación de pago de impuesto. A muchos contribuyentes les pasó que se encuentran con la sorpresa de que ya habían pagado sus impuestos años anteriores pero figura como deuda”, comentó Rivas.

Sobre los hechos denunciados indicó que realizan las investigaciones y los informes pasarán a la Junta Municipal de Lambaré. Esto, ya que el proceso de auditoría, realizado durante dos meses, ya fue entregado a la Presidencia de la República.

El equipo interventor confirmó la falta de transferencia del 30% de las recaudaciones por impuesto inmobiliario al Ministerio de Hacienda.

También quedó en evidencia la deuda que existe con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal.


9.212
millones de guaraníes es el importe de pagos que fueron borrados del sistema en la noche y la madrugada.

6.416
registros de comprobantes de diferentes conceptos de tributos municipales fueron anulados.


2.068
millones de guaraníes es el monto usado de la caja sin respaldo. El faltante corresponde al periodo del año 2019.