10 nov. 2025

Laguna Blanca: Ataque de pirañas genera preocupación

El ataque de pirañas en las aguas del sitio turístico Laguna Blanca, Departamento de San Pedro, genera preocupación. En lo que va del año, seis personas fueron mordidas por los peces, mientras que los propietarios del local intentan controlar la situación.

Laguna blanca.jpg

Laguna Blanca recibe a miles de turistas durante todo el año.

Foto: Gentileza.

Una mujer identificada como Rosa Benítez sufrió heridas graves en los dedos de sus pies tras ser mordida por pirañas cuando se bañaba en las aguas del conocido lugar turístico de Santa Rosa del Aguaray, Laguna Blanca. Este no sería el único caso reportado en el año. Según datos, habría otras cinco víctimas.

Tras el ataque de los peces, la mujer fue derivada hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y no se descarta que sea trasladada hasta Asunción para consultar con especialistas en traumatología, informó Carlos Marcelo Aquino, corresponsal de Última Hora.

La sobrina de una afectada explicó que fueron como para refrescarse en el balneario Laguna Blanca y, en un momento dado, fueron atacadas por pirañas, la peor parte se llevó la persona de la tercera edad, además sufre de diabetes.

Lea más: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

La situación genera preocupación en los propietarios del sitio turístico y también de los pobladores de la zona, ya que este es uno de los principales atractivos para los turistas de todo el mundo, especialmente en temporada de verano.

Empresa refuerza labores para controlar la situación

Pedro Cabañas, propietario de Ecotur Laguna Blanca, dijo a Última Hora, que tras los primeros ataques de las pirañas en la playa, se contrató a varias personas para realizar redadas en la zona de la playa. El empresario lamentó que se dieran este tipo de situaciones.

“Estamos tratando de proteger a los visitantes. Con la introducción de alimentos en la playa, los peces llegaron hasta la playa. Luego del Año Nuevo tuvimos algunos ataques. Estamos usando redes para sacar a los peces y buscamos repeler. No queremos que la gente se alarme. Estamos de forma permanente tratando de sacarlos de la zona de la playa. Tenemos ocho personas trabajando”, afirmó.

El responsable de la empresa explicó que este tipo de noticias afectan la imagen del sitio. Adelantó que siguen analizando las medidas que serán tomadas e incluso sostuvo que no descarta el cierre del local en el caso de que merme la cantidad de turistas.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).