12 may. 2025

Laguna Blanca: Ataque de pirañas genera preocupación

El ataque de pirañas en las aguas del sitio turístico Laguna Blanca, Departamento de San Pedro, genera preocupación. En lo que va del año, seis personas fueron mordidas por los peces, mientras que los propietarios del local intentan controlar la situación.

Laguna blanca.jpg

Laguna Blanca recibe a miles de turistas durante todo el año.

Foto: Gentileza.

Una mujer identificada como Rosa Benítez sufrió heridas graves en los dedos de sus pies tras ser mordida por pirañas cuando se bañaba en las aguas del conocido lugar turístico de Santa Rosa del Aguaray, Laguna Blanca. Este no sería el único caso reportado en el año. Según datos, habría otras cinco víctimas.

Tras el ataque de los peces, la mujer fue derivada hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y no se descarta que sea trasladada hasta Asunción para consultar con especialistas en traumatología, informó Carlos Marcelo Aquino, corresponsal de Última Hora.

La sobrina de una afectada explicó que fueron como para refrescarse en el balneario Laguna Blanca y, en un momento dado, fueron atacadas por pirañas, la peor parte se llevó la persona de la tercera edad, además sufre de diabetes.

Lea más: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

La situación genera preocupación en los propietarios del sitio turístico y también de los pobladores de la zona, ya que este es uno de los principales atractivos para los turistas de todo el mundo, especialmente en temporada de verano.

Empresa refuerza labores para controlar la situación

Pedro Cabañas, propietario de Ecotur Laguna Blanca, dijo a Última Hora, que tras los primeros ataques de las pirañas en la playa, se contrató a varias personas para realizar redadas en la zona de la playa. El empresario lamentó que se dieran este tipo de situaciones.

“Estamos tratando de proteger a los visitantes. Con la introducción de alimentos en la playa, los peces llegaron hasta la playa. Luego del Año Nuevo tuvimos algunos ataques. Estamos usando redes para sacar a los peces y buscamos repeler. No queremos que la gente se alarme. Estamos de forma permanente tratando de sacarlos de la zona de la playa. Tenemos ocho personas trabajando”, afirmó.

El responsable de la empresa explicó que este tipo de noticias afectan la imagen del sitio. Adelantó que siguen analizando las medidas que serán tomadas e incluso sostuvo que no descarta el cierre del local en el caso de que merme la cantidad de turistas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.