16 sept. 2025

Laguna Blanca: Ataque de pirañas genera preocupación

El ataque de pirañas en las aguas del sitio turístico Laguna Blanca, Departamento de San Pedro, genera preocupación. En lo que va del año, seis personas fueron mordidas por los peces, mientras que los propietarios del local intentan controlar la situación.

Laguna blanca.jpg

Laguna Blanca recibe a miles de turistas durante todo el año.

Foto: Gentileza.

Una mujer identificada como Rosa Benítez sufrió heridas graves en los dedos de sus pies tras ser mordida por pirañas cuando se bañaba en las aguas del conocido lugar turístico de Santa Rosa del Aguaray, Laguna Blanca. Este no sería el único caso reportado en el año. Según datos, habría otras cinco víctimas.

Tras el ataque de los peces, la mujer fue derivada hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y no se descarta que sea trasladada hasta Asunción para consultar con especialistas en traumatología, informó Carlos Marcelo Aquino, corresponsal de Última Hora.

La sobrina de una afectada explicó que fueron como para refrescarse en el balneario Laguna Blanca y, en un momento dado, fueron atacadas por pirañas, la peor parte se llevó la persona de la tercera edad, además sufre de diabetes.

Lea más: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

La situación genera preocupación en los propietarios del sitio turístico y también de los pobladores de la zona, ya que este es uno de los principales atractivos para los turistas de todo el mundo, especialmente en temporada de verano.

Empresa refuerza labores para controlar la situación

Pedro Cabañas, propietario de Ecotur Laguna Blanca, dijo a Última Hora, que tras los primeros ataques de las pirañas en la playa, se contrató a varias personas para realizar redadas en la zona de la playa. El empresario lamentó que se dieran este tipo de situaciones.

“Estamos tratando de proteger a los visitantes. Con la introducción de alimentos en la playa, los peces llegaron hasta la playa. Luego del Año Nuevo tuvimos algunos ataques. Estamos usando redes para sacar a los peces y buscamos repeler. No queremos que la gente se alarme. Estamos de forma permanente tratando de sacarlos de la zona de la playa. Tenemos ocho personas trabajando”, afirmó.

El responsable de la empresa explicó que este tipo de noticias afectan la imagen del sitio. Adelantó que siguen analizando las medidas que serán tomadas e incluso sostuvo que no descarta el cierre del local en el caso de que merme la cantidad de turistas.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.