05 nov. 2025

Ladrones entraron a bóveda y robaron USD 30 millones en efectivo en Los Ángeles

La policía de Los Ángeles y el FBI investigan un osado atraco de casi 30 millones de dólares, luego de que ladrones aparentemente entraron por el techo de una institución para guardar efectivo y quebraron una caja fuerte.

dólares.jpg

El botín robado por los ladrones fue de 30 millones de dólares en efectivo, según los reportes oficiales.

Foto: Internet.

David Cuellar, de la Policía de Los Ángeles, dijo que el robo –uno de los mayores de dinero en efectivo en la historia de la ciudad–, ocurrió el Domingo de Pascua en Sylmar, un suburbio al norte de la región.

Los Angeles Times, citando una fuente con acceso a la investigación, publicó que los ladrones entraron a través del techo para acceder a la bóveda del edificio y evadieron el sistema de alarmas.

El elaborado y complejo robo parece ser obra de un equipo con experiencia, y fue descubierto el lunes cuando el personal del edificio abrió la bóveda, informó el diario.

Le puede interesar: El FMI insta a Milei a generar apoyo social y político para la eficacia de sus reformas

“Es tan impresionante que nunca sospecharías que pasaría”, afirmó un empleado de la institución a ABC News.

“30 millones en el valle, desaparecidos. ¿Cómo? ¿Por qué? Aún trato de procesarlo. ¿Fue un trabajo interno? ¿Fue solo una persona? ¿Un grupo? Hay muchas preguntas”.

Aunque el crimen recuerda a éxitos de Hollywood como La gran estafa, es otro en una serie de sofisticados robos de la vida real registrados en la región durante años.

Hace dos años, unos ladrones se llevaron 100 millones de dólares en joyas de un camión estacionado en una parada de la carretera, en su camino a una exposición de piedras preciosas y joyas en Los Ángeles.

Lea más: Taiwán mantiene búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el sismo

En julio, un hombre abrió un hueco en el techo de una tienda de vinos caros cerca de Venice Beach y se llevó unos 600.000 dólares en botellas antiguas.

De acuerdo con Los Angeles Times, el mayor atraco en efectivo de la ciudad ocurrió en 1997, cuando 18,9 millones de dólares fueron robados de un depósito. Esa vez, atraparon a los ladrones.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.