14 oct. 2025

La viuda de Steve Jobs participará en el festival hindú de Kumbh Mela pese a sus alergias

La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.

Laurence Powell Jobs OK.jpg

Laurence Powell Jobs es la viuda de Steve Jobs.

El líder espiritual de Powell Jobs, Swami Kailashanand Giri, aseguró en una declaración a la agencia india de noticias ANI que las multitudes y el entorno desconocido probablemente desencadenaron las alergias de la empresaria y filántropa.

“Ella nunca estuvo en un lugar tan concurrido”, dijo Swami Kailashanand. “Está descansando en mi campamento para recuperarse antes de participar en el baño sagrado en el Sangam”, en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mitológico Sarasvati.

Te puede interesar: El exalcalde de Washington Adrian Fenty, nueva pareja de la viuda de Steve Jobs

Powell Jobs llegó a Prayagraj el pasado lunes para participar en el Maha Kumbh, un raro evento celestial que ocurre cada 12 años y atrae a millones de devotos de todo el mundo, lo que lo convierte en la mayor congregación del planeta.

Pese a los problemas de salud, “ella participará en el ritual del baño (en el Sangam)”, dijo Swami Kailashanand. Este baño sagrado es un elemento central del Maha Kumbh, que se cree que limpia los pecados y trae mérito espiritual.

Powell Jobs, que recibió el nombre hindú de “Kamala”, se hospeda en el campamento de Niranjani Akhara, una de las principales órdenes monásticas que participan en el evento.

De acuerdo con los organizadores, el Kumbh Mela de este año guarda mayor significado debido a la rara alineación celestial que se cree que ocurre después de 144 años. Los organizadores de la feria esperan acoger a más de 450 millones de peregrinos en las próximas seis semanas.

Entre ellos se cuenta miles los extranjeros que abrazan la espiritualidad o el hinduismo que profesa aproximadamente un 15% de la población mundial.

Según la mitología hindú, hubo una batalla entre dioses y demonios por el néctar de la inmortalidad. Durante la batalla, Vishnu, uno de los dioses principales, huyó con la jarra (Kumbh) que contenía el néctar.

En su huida, algunas gotas del néctar cayeron en cuatro lugares de la Tierra: Las ciudades indias de Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik. Los peregrinos creen que las aguas de los ríos en estos cuatro lugares se transforman en esta fecha en el néctar de la inmortalidad.

Sin embargo, las aguas del Ganges y sus afluentes arrastran numerosos contaminantes, y la presencia de bacterias puede dañar gravemente la salud de quienes se bañan en él.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista a un diario argentino, que la buscó tras ganar el Nobel de la Paz 2025.
Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró ayer el movimiento islamista palestino a una agencia de noticias.
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.