08 nov. 2025

La visita de Obama, en las portadas de la prensa oficial cubana

La prensa cubana, toda controlada por el Estado, dedica este lunes sus portadas a la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acompañadas de fotografías de su llegada a La Habana, donde hoy se reunirá con gobernante de la isla, Raúl Castro.

llegada de obama.jpg

Foto: Obama llegó a Cuba en la tarde del domingo. / Foto: Infobae.

EFE

“En Cuba Obama de visita oficial”, es el titular de Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) y principal periódico de la isla, que publica la foto del presidente de los Estados Unidos estrechando la mano del canciller, Bruno Rodríguez, en el acto de bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

También en portada, Granma recoge, con el titular “El bloqueo es el principal obstáculo al desarrollo”, las declaraciones que, en las horas previas a la visita hizo el ministro de Inversión Extranjera de la isla, Rodrigo Malmierca.

En páginas interiores y con el título “Primer día de Obama en Cuba”, el diario oficial del PCC dedica toda una página a una galería de cinco fotos con imágenes del presidente norteamericano y su familia durante la visita que realizaron a La Habana Vieja.

“Trabajadores”, el periódico semanal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), también informa en su portada del inicio de la visita, con una fotografía donde se ve a un sonriente Obama saludando a las cámaras con el ministro de Exteriores cubano a su lado.

“Llegó Barack Obama a la tierra de Martí y de Fidel” es el titular de la web oficial Cubadebate, que acompaña la información con una amplia galería de fotos y vídeo y que ha habilitado una sección para seguir “minuto a minuto” la visita del presidente norteamericano.

Ayer domingo, la televisión estatal cubana retransmitió en directo la llegada de Obama y su familia a La Habana.

Este lunes, el presidente norteamericano inicia su agenda oficial en la isla donde se reunirá en el Palacio de la Revolución con Raúl Castro y posteriormente participará en un foro de empresarios y emprendedores.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.