26 sept. 2025

La UNESCO permitirá acceder gratis a más de 300 de sus libros y documentos

París, 11 dic (EFE).- La Unesco anunció hoy que permitirá el acceso gratuito a través de internet a más de 300 libros y documentos de esa organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El manuscrito de 'El Cantar de los nibelungos' en la biblioteca regional de Karlsruhe, Alemania. El Comité Internacional del programa de UNESCO 'La Memoria del Mundo' decidió colocar el manuscrito en su lista de documentos importantes. EFE/Archivo

El manuscrito de ‘El Cantar de los nibelungos’ en la biblioteca regional de Karlsruhe, Alemania. El Comité Internacional del programa de UNESCO ‘La Memoria del Mundo’ decidió colocar el manuscrito en su lista de documentos importantes. EFE/Archivo

De esa forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convierte en “la primera agencia en adoptar una política de libre acceso a sus publicaciones”, indicó este organismo en un comunicado.

“La nueva herramienta de licencia, desarrollada con la ayuda de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de la familia de las Naciones Unidas, permite a los usuarios acceder y utilizar libremente en todo el mundo una gran cantidad de recursos que constituyen un conocimiento a capitalizar”, declaró el responsable de publicaciones de la Unesco, Ian Denison.

Además de esos 300 libros e informes de importancia de esa organización, los internautas podrán descargar gratuitamente otros “cientos de documentos y otros documentos” redactados en una docena de lenguas.

La Unesco busca así avanzar en su objetivo de universalizar el conocimiento y seguirá ampliando su catálogo de publicaciones accesibles gratuitamente, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.