06 ago. 2025

La UE presiona a los gigantes de internet

La Comisión Europea urgió este martes a Facebook, Google y Twitter a “intensificar sus esfuerzos” contra la desinformación en internet a unos cuatro meses de las elecciones europeas de mayo, so pena de medidas vinculantes en caso de resultados insuficientes.

“Debemos ir más lejos y más rápido antes de mayo“, aseguró el comisario europeo de Seguridad, Julian King, al presentar un balance del Código de Conducta no vinculante, firmado en 2018 por estas plataformas digitales.

El ejecutivo comunitario reconoció que “se realizaron algunos progresos, especialmente en lo que se refiere a la supresión de falsas cuentas y a la limitación de la visibilidad de los sitios que promueven la desinformación.”

Pero “se necesitan medidas adicionales para garantizar la transparencia total de la publicidad política antes del inicio de la campaña para las elecciones europeas en todos los países de la UE“, agregó.

La Comisión pide también que las plataformas digitales firmantes (Facebook, Google, Twitter y Mozilla) permitan un acceso apropiado de los investigadores a sus datos y que mejoran su cooperación con las autoridades nacionales.

Sobre las empresas del mundo de la publicidad, la Comisión lamenta que ninguna de ellas haya firmado el Código de Conducta, que apoyan simplemente las federaciones profesionales del sector. AFP