16 sept. 2025

La UE considera una “grave provocación” el ensayo nuclear de Corea del Norte

La Unión Europea (UE) calificó de “grave provocación” el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte este domingo y añadió que se trata de una nueva violación “directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales de Pyongyang.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

EFE



“Representa una grave provocación, una seria amenaza a la seguridad regional e internacional y un enorme desafío al régimen global de no proliferación”, aseguró en un comunicado la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.

La política italiana agregó que el ensayo es “una vez más, una violación directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales del régimen de Kim Jong-un de no producir ni probar armas nucleares, “tal y como determinan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

“El mensaje de la Unión Europea es claro: la República Popular Democrática de Corea (RPDC) debe abandonar sus programas nucleares, de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible y poner fin de inmediato a todas las actividades relacionadas”, recalcó.

La jefa de la diplomacia comunitaria pidió a Pyongyang implicarse en un diálogo “creíble y significativo” orientado a conseguir la desnuclearización de la península coreana y la implementación de las resoluciones de Naciones Unidas.

“La desnuclearización de la península coreana solo se puede lograr con medios pacíficos, en el interés de todos los coreanos, de todos los habitantes de la región y del mundo entero”, afirmó.

Mogherini precisó que el lunes se reunirá con el secretario general de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés), Lassina Zerbo, y con la directora general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.

Asimismo, indicó que incluirá la cuestión norcoreana en el consejo informal de ministros de Exteriores de la UE que se celebrará en Tallin (Estonia) entre el 6 y el 8 de septiembre.

“Resulta crucial que nosotros en la Unión Europea y toda la comunidad internacional siga abordando esta cuestión de forma unida y coordinada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó su esperanza de que el Consejo de Seguridad de la ONU trate esta nueva prueba nuclear y tome una posición “firme y efectiva”.

Corea del Norte anunció hoy que ha probado con “total éxito” una bomba de hidrógeno, cuya potencia fue, según datos surcoreanos, cinco veces más grande que el anterior ensayo hace justo un año.

Esta nueva prueba se realizó en medio de las más recientes tensiones y amenazas entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.