01 may. 2025

La UE considera una “grave provocación” el ensayo nuclear de Corea del Norte

La Unión Europea (UE) calificó de “grave provocación” el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte este domingo y añadió que se trata de una nueva violación “directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales de Pyongyang.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

EFE



“Representa una grave provocación, una seria amenaza a la seguridad regional e internacional y un enorme desafío al régimen global de no proliferación”, aseguró en un comunicado la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.

La política italiana agregó que el ensayo es “una vez más, una violación directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales del régimen de Kim Jong-un de no producir ni probar armas nucleares, “tal y como determinan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

“El mensaje de la Unión Europea es claro: la República Popular Democrática de Corea (RPDC) debe abandonar sus programas nucleares, de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible y poner fin de inmediato a todas las actividades relacionadas”, recalcó.

La jefa de la diplomacia comunitaria pidió a Pyongyang implicarse en un diálogo “creíble y significativo” orientado a conseguir la desnuclearización de la península coreana y la implementación de las resoluciones de Naciones Unidas.

“La desnuclearización de la península coreana solo se puede lograr con medios pacíficos, en el interés de todos los coreanos, de todos los habitantes de la región y del mundo entero”, afirmó.

Mogherini precisó que el lunes se reunirá con el secretario general de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés), Lassina Zerbo, y con la directora general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.

Asimismo, indicó que incluirá la cuestión norcoreana en el consejo informal de ministros de Exteriores de la UE que se celebrará en Tallin (Estonia) entre el 6 y el 8 de septiembre.

“Resulta crucial que nosotros en la Unión Europea y toda la comunidad internacional siga abordando esta cuestión de forma unida y coordinada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó su esperanza de que el Consejo de Seguridad de la ONU trate esta nueva prueba nuclear y tome una posición “firme y efectiva”.

Corea del Norte anunció hoy que ha probado con “total éxito” una bomba de hidrógeno, cuya potencia fue, según datos surcoreanos, cinco veces más grande que el anterior ensayo hace justo un año.

Esta nueva prueba se realizó en medio de las más recientes tensiones y amenazas entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.