09 oct. 2025

La UCA interviene Facultad de Derecho por irregularidades

El Rectorado de la Universidad Católica de Asunción (UCA) dispuso el jueves la intervención de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, del Campus Asunción, tras recibir denuncias de supuestas falsificaciones de las actas de exámenes finales.

Denuncias.  El Rectorado abrió un sumario tras conocer que  varias actas fueron falsificadas.

Denuncias. El Rectorado abrió un sumario tras conocer que varias actas fueron falsificadas.

La medida, según resolución N° 38mg/2014 del 10 de abril de 2014, se realiza a fin de “esclarecer eventuales irregularidades documentales vinculadas con los archivos académicos” de alumnos y egresados. La UCA informó que las irregularidades fueron detectadas en el marco de un sumario administrativo dispuesto por el Rectorado luego de recibir dos denuncias.

Jorge García, del Centro de Comunicaciones UCA, explicó a ÚH que cuando se toma un examen se tiene una lista con los nombres de los examinados y examinadores. Allí se coloca la nota final y el profesor examinador da validez académica al documento con su rúbrica. “La presunción es que hay falsificación y puede involucrar a todos los operarios de la Facultad. Los docentes fueron afectados por la falsificación de sus firmas. Con este sumario se verificarán todos los documentos”, expresó.

La primera denuncia sobre las supuestas irregularidades la realizó un ex funcionario y alumno despedido de la Facultad, quien proporcionó los datos necesarios. A partir de ahí el Rectorado abrió un sumario y luego vino la otra denuncia sobre el mismo caso.

La intervención de la Facultad durará tres meses, atendiendo a que se revisarán las actas de los años anteriores. Mientras esto ocurre, el decano, José María Cabral, no asumirá sus funciones “al solo y único efecto de evitar la superposición de atribuciones y facultades previstas en el Estatuto de la Universidad”, señala un comunicado institucional.

La comisión interventora está conformada por el Prof. Dr. Antonio Tellechea Solís (encargado de Despacho del Decanato), Prof. Abog. Gabriel Benítez Colnago y Prof. Abog. Fabián Ayala Molina.

Esta comisión interventora ha sido investida por el Rectorado con plenas atribuciones investigativas, debiendo derivar y comunicar cualquier irregularidad detectada a las autoridades jurisdiccionales, académicas y administrativas con el fin de salvaguardar la seguridad jurídica, así como la identidad, misión y visión de la Universidad.

Procedimiento. Jorge García comentó que no es la primera vez que la máxima instancia de la universidad dispone las intervenciones en las unidades académicas. “Este es un procedimiento común y normal que se realiza cuando surgen denuncias de irregularidades. En la Facultad de Derecho creo que es la primera vez. La UCA no está acusando a nadie, solo se quiere trasparentar”, refirió.

Aseguró que ni bien se avance con las averiguaciones, la institución informará sobre el hecho, que podría afectar a la comunidad educativa.

ÚH intentó comunicarse con los miembros de la comisión investigadora, pero los mismos no pudieron atender las llamadas excusándose de que estaban en reunión.