22 jul. 2025

La tragedia de una separación llega a Uruguay con “Mamá Clown”

Montevideo, 3 abr (EFE)- “Mamá Clown”, un espectáculo “tragicómico” sobre las consecuencias de la separación de una pareja y sus hijos, llegó hoy a Montevideo de la mano de la actriz española Celia Ruiz, quien con el lenguaje del payaso circense busca enseñar la necesidad de “pasar página” y “romper con el drama”.

La payasa española Celia Ruiz presenta su espectáculo "Mama Clown" en el Centro Cultural de España, en Montevideo (Uruguay). EFE

La payasa española Celia Ruiz presenta su espectáculo “Mama Clown” en el Centro Cultural de España, en Montevideo (Uruguay). EFE

El Centro Cultural de España en Montevideo acogió este espectáculo que narra en tono de metáfora las peripecias de una madre que vive con su hijo en una isla desierta a la que el padre, un tiburón, acude para llevárselo, lo que hace que el niño quede dividido.

“Como clown, yo trabajo experiencias humanas. Así que esto es una tragedia humana en lenguaje clown. Esta es mi propia historia personal, que decidí contar para enseñarle al público que en todos sus fracasos siempre se puede obtener un éxito, al igual que yo en el fracaso de mi pareja con mi hijo pude también obtener un éxito”, explicó Ruiz en una entrevista con Efe.

Aprovechando las ventajas del clown, el payaso circense por excelencia, que le permite “jugar con todos los estilos y ser bufón, o contador o mimo o melodramático y hacer lo que le de la gana”, Ruiz cuenta una historia dramática “muy común y muy compartida” que deja a la gente “no sé si con ganas de reír o de llorar”.

La obra, que ya se vio en España, Perú, y Argentina, también usa fuertes dosis de surrealismo para aportar “frescura y humor”, lo que más se reconoce en un payaso y desde ese punto “intercala” la tragedia “para que el público se vea reflejado en su experiencia o en el de la gente que conoce, pues es un tema muy amplio que enseguida el publico entra en la historia y en su cuerpo emocional”.

Para Ruiz, fundadora de la organización Clown&Soul, plataforma social y cultural dirigida a mujeres y niños en ámbito de violencia de género o desarraigo familiar, reconoció que el público que asiste a las representaciones “queda impactado” pues no está acostumbrado al “clown escénico” que se trabaja tantos temas emocionales.

“No está acostumbrados a este clown. Por eso en el montaje decidimos darle más frescura en todos los lugares, subir más el payaso, porque la tragedia ya está, el público la conoce y a hora hay que romper estos moldes”, añadió.

El cualquier caso, el mensaje final de la obra es, según su creadora e intérprete, que en casos de rupturas hay que “escuchar a los niños” y no tratarlos como si fueran “mensajes de correo”, ya que muchas veces son ellos los que tienen la respuesta.

“Y también propongo eso:romper el drama, y que la gente mire por su libertad. A veces vivimos toda una vida en una tragedia, hay que pasar página y encontremos el éxito a esa libertad que se presenta cuando hay una ruptura”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).