29 oct. 2025

La tortuga Jonathan se mantiene como el animal terrestre más viejo del mundo

La tortuga Jonathan, de la Isla Santa Elena, del océano Atlántico, sigue conservando a sus 189 años el título de Guinness World Records como el animal terrestre vivo más antiguo del mundo.

Jonathan la tortuga.jpg
Jonathan es el residente más antiguo de la isla Santa Elena, del océano Atlántico.

Foto: sthelenatourism.com

Jonathan vivió dos guerras mundiales, la Revolución Rusa, siete monarcas en el trono británico y 39 presidentes de Estados Unidos, según el Guinness World Records. Este año cumplió 189 años.

Eso convierte a la tortuga en el animal terrestre más antiguo conocido vivo en la actualidad.

Es la tercera tortuga que llega a este título después de Alagba, una tortuga gigante considerada la más vieja de África, que falleció a los 344 años en el palacio del rey tradicional de la ciudad de Ogbomosho (suroeste de Nigeria), en octubre de 2019.

Le puede interesar: Muere a los 344 años la tortuga más vieja de África

Jonathan es una de las varias tortugas gigantes que viven en los terrenos de Plantation House, la residencia del gobernador, ubicado en el isla británica Santa Elena, del océano Atlántico. Su presencia atrae mucho la atención por su edad.

National Geographic señaló que es conocida como la tortuga gigante de Seychelles. Jonathan es una tortuga gigante de Aldabra, que puede crecer hasta 550 libras (250 kilogramos) y es nativa de varias islas en el océano Índico.

De acuerdo con el portal El Universo, el animal fue una celebridad en Santa Elena durante mucho tiempo, pero llamó la atención de los medios de comunicación mundiales en 2008 cuando el periódico Daily Mail publicó una historia con esta vieja fotografía.

Lea además: Devuelven a su hábitat natural a 309 tortugas gigantes en las islas Galápagos

La edad del quelonio se calculó a partir de una fotografía, una colección de imágenes de la guerra Bóer que muestra a una tortuga cerca de un prisionero en torno al año 1900.

Según el Daily Mail, Jonathan es la misma tortuga que aparece en la fotografía, lo que la convirtió en el animal vivo más longevo del mundo. La supuesta edad fue premiada en 2019 por el libro Guinness World Records.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.