16 may. 2025

La tormenta tropical “Ana” alcanza debilitada las costas de Carolina del Sur

Miami (EE.UU), 10 may (EFE).- La tormenta tropical “Ana”, la primera de la temporada 2015, alcanzó hoy debilitada las costas de Carolina del Sur y se espera que pierda fuerza en el transcurso del día, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Las autoridades mantienen avisos de tormenta tropical desde South Santee River, en Carolina del Sur, hasta Cabo Lookout, en Carolina del Norte. EFE/Archivo

Las autoridades mantienen avisos de tormenta tropical desde South Santee River, en Carolina del Sur, hasta Cabo Lookout, en Carolina del Norte. EFE/Archivo

Según el último boletín del NHC, el centro de la tormenta “Ana” se hallaba en tierra a unos veintiséis kilómetros al norte de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, en la latitud 34.0 norte y longitud 78.9 oeste.

“Ana” presenta unos vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con algunas ráfagas más altas, y se prevé su debilitamiento progresivo hasta el punto de convertirse en depresión tropical durante el día de hoy, a medida que siga su trayecto por tierra.

Según el NHC, con sede en Miami, la combinación de la marejada causada por la tormenta y la subida de la marea causará algunas inundaciones, especialmente en zonas costeras del cabo Hatteras, en Carolina del Norte.

El Centro informó de que la tormenta tropical proseguirá su trayectoria en dirección norte-noroeste y que en las próximas horas experimente un giro hacia el norte.

La tormenta, la primera de la temporada en la cuenca atlántica, provocará acumulaciones de lluvia de hasta 10 centímetros en las dos Carolinas a lo largo del día.

Las autoridades mantienen avisos de tormenta tropical desde South Santee River, en Carolina del Sur, hasta Cabo Lookout, en Carolina del Norte.

La llegada de Ana se produce con tres semanas de antelación al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre.

Si se cumplen las previsiones, esta temporada será de las “menos activas” desde mediados del siglo pasado, según han avanzado los expertos de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.