La letra fue escrita por la interna Patricia Solís -que hace poco tiempo recuperó su libertad- y el tema está musicalizado por Sórensen. El videoclip fue publicado en YouTube el 22 de diciembre pasado, para que los familiares de las internas lo puedan compartir en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Estar recluidas sin poder compartir la Nochebuena con sus hijos, madres y otros seres queridos es muy difícil para ellas que, a pesar de haber cometido un error, hoy buscan a través de la música una reinserción social. “Se preparan para el día en que vuelvan a la calle”, manifiesta Sórensen.
El material musical fue realizado con el teléfono móvil del músico, ya que es difícil el ingreso de personas extrañas al lugar.
Las internas del Penal de Mujeres grabaron la canción, interpretaron los papeles correspondientes para darle vida al material y las guardias también aportaron lo suyo.
El mencionado proyecto de música en penitenciarías para la reinserción social se realiza en la cárcel del Buen Pastor y Emboscada. En los últimos tres años, un promedio anual de 140 personas privadas de su libertad ya han estudiado guitarra, violín, teclado, percusión, coro y lutería.
Según comentó Sórensen, desde el 2014, 14 internos beneficiados por el proyecto recuperaron su libertad y fue grabado un disco con músicas inéditas compuestas e interpretadas por ellos, además de realizarse 27 presentaciones fuera de la penitenciaría en tres años.