23 jul. 2025

La tormenta Kate amenaza convertirse en huracán al norte de las Bahamas

Kate, la undécima tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se aleja de las caribeñas Bahamas y puede convertirse en huracán el miércoles, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Tormenta-Kate_5191356.jpg

La tormenta Kate pasó por el norte de Bahamas. Foto:tvn.com

EFE.

El CNH, con sede en Miami, señaló en su boletín más reciente que Kate presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se ubica a unos 450 kilómetros al noroeste de las Bahamas y a 1.120 kilómetros al oeste-suroeste de las Bermudas.

La tormenta se mueve rápidamente con dirección norte a una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el noreste esta tarde, seguido de un giro hacia el este-noreste el miércoles, indicó el CNH

Los meteorólogos del CNH indicaron que, según un probable patrón de trayectoria, el “centro de Kate permanecerá alejado de la costa este de Estados Unidos y norte de las Bermudas”.

Y pronosticaron un “fortalecimiento adicional de Kate en las próximas 48 horas”, por lo que la tormenta “podría convertirse en huracán el miércoles”.

El sistema ciclónico se ubica cerca de la latitud 28,8 grados norte y 75,8 grados oeste.

La temporada de huracanes, que termina el próximo 30 de noviembre, ha registrado once tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny -transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada-, Erika, Fred -huracán de categoría 1-, Grace, Henry, Ida, Joaquín, que alcanzó la categoría 4, de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, y ahora Kate.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.