12:30 - 11/04/07
Por cuestiones estratégicas se decidió instalar este año una base de la Secretaría Antidrogas (SENAD) en Pedro Juan Caballero. En el lugar existe un constante movimiento de narcos. “Es una zona de cultivo de marihuana. Gran parte de la zona Este y parte del Norte se ven afectadas por el tráfico de esta droga y también de cocaína”, dijo este miércoles el funcionario de la institución Hugo Ibarra.
Al mismo tiempo agregó que el departamento de Amambay está directamente relacionada con el territorio de Alto Paraguay y que su proyección hacia el Chaco boliviano hace que sea utilizado como corredor para el tráfico de las drogas.
La construcción de las instalaciones de la SENAD en Pedro Juan Caballero representa una inversión del gobierno estadounidense de aprox.imadamente 500.000 dólares americanos la cual incluye la primera etapa culminada el año pasado y la concreción de esta segunda fase. Los fondos para la construcción de estas obras provienen del Departamento de Estado y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos de América.
El recinto cuenta con capacidad para albergar a 100 personas. Asimismo, Ibarra señaló que la base contará con todo el equipamiento técnico necesario, incluso ya se cuenta con dos helicópteros. “Vamos a tener dos helicópteros permanentes en el lugar para llevar a cabo las operaciones en la zona de Amambay”, informó.
Del acto inaugural asistieron autoridades locales y de la SENAD al igual que el embajador norteamericano, James Cason.