05 ago. 2025

La Senac capacita a las unidades anticorrupción

Taller. La capacitación se realizó en la sede de la Senac.

Taller. La capacitación se realizó en la sede de la Senac.

En el salón auditorio de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) se realizó ayer el taller presencial “Teórico – Práctico en la Gestión de Denuncias y en la utilización del SSPS” dirigido a los nuevos integrantes de Unidades de Transparencia y Anticorrupción (UTA) de instituciones y organismos del Poder Ejecutivo.

En el taller se desarrolló el uso correcto del Sistema de Seguimiento de Procesos (SSPS) de la Senac para la gestión administrativa de las denuncias, el registro, plazos y actualización de investigaciones preliminares, sumarios y administración de causas penales sobre supuestos hechos de corrupción.

Las disertantes del taller fueron la directora de Análisis y Seguimiento de Casos, María Liz García, así como la jefa del departamento de Seguimiento de Casos e interina de Recepción y Asignación de Casos, Ilder Sosa, y la actividad contó con las medidas estrictas sanitarias de prevención del Covid-19.

Participaron del citado taller los representantes de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv), de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), del Ministerio del Urbanismos, Vivienda y Hábitat (MUVH), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La Senac realizó además el pasado lunes el taller de Rendición de Cuentas al Ciudadano, donde participaron los integrantes de los Comités de Rendición de Cuentas al Ciudadano de instituciones del Poder Ejecutivo.

El decreto Manual de Rendición de Cuentas establece que es obligatoria su implementación en todas las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.