20 nov. 2025

La SEN habilita refugio ante pronóstico de bajas temperaturas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó desde la noche de este lunes un refugio y realizará recorridos para rescatar a personas que se encuentran en situación de calle con el fin de evitar que sufran el intenso frío.

albergue.jpg

El refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra en las calles Manduvirá y Ayolas en el centro de la ciudad de Asunción, en donde se tienen 50 camas.

Foto: Gentileza.

El refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra en las calles Manduvirá 795 esquina Ayolas en el centro de la ciudad de Asunción, donde están habilitadas 50 camas. Sin embargo, ante la posibilidad de la llegada de más personas, tienen preparado varios colchones que serán colocados en el piso.

Las habitaciones cuentan con calefacción y además, los beneficiados tendrán acceso a comida caliente.

El coordinador de la SEN Rubén Cuevas informó a Telefuturo que el refugio fue habilitado esta noche, teniendo en cuenta que hay pronósticos extendido hasta el viernes de bajas temperaturas.

Comentó que habrán dos móviles que estarán recorriendo los límites de Asunción y lugares estratégicos para ubicar a las personas en situación de calle que necesiten de un lugar en donde pasar la noche.

“Lo importante es que nadie pase frío afuera”, aseguró.

En el caso de observar a alguna persona en situación de calle, la ciudadanía se puede comunicar al Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que durante la semana el ambiente se mantendrá con amaneceres y anocheceres fríos, las tardes cálidas, los vientos serían moderados del sector sur, y por ende, la sensación térmica estaría 2°C a 3°C por debajo de la temperatura del aire.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.