21 jun. 2025

La Seam presentó a la Fiscalía 23 casos de delitos ambientales

El ministro del Interior, Rafael Filizzola, los senadores Alberto Grillón y Sixto Pereira, los fiscales y las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente escucharon a los campesinos de Capiibary, San Pedro.

delito ambiental fiscalia

Por Adolfino Aquino
aaquino@uhora.com.py
El titular de la Secretaría del Ambiente (Seam), José Luis Casaccia, entregó el resultado de la investigación de 23 casos de eventuales violaciones de normas ambientales. Los denunciados son dueños de grandes empresas de explotación agrícola, que se dedican principalmente al cultivo de soja o a la explotación de bosques.
Casaccia entregó las carpetas ante la presencia de los dirigentes campesinos que se reunieron ayer en Capiibary (San Pedro) con el ministro del Interior, Rafael Filizzola, los senadores Alberto Grillón y Sixto Pereira, autoridades de la Seam, de Senave y el gobernador de San Pedro, José Ledesma. El encuentro fue en la sala de reunión de la iglesia local.
“Nuestra Constitución es permanentemente violada, suerte que no se embaraza nunca”, dijo el cura párroco Juan Carlos Palacios, al abrir la reunión.
El sacerdote fue el primero en denunciar que los empresarios plantan la soja “hasta por las narices” de los vecinos y no respetan las leyes ambientales.
Los dirigentes campesinos denunciaron que la fumigación sobre la soja mata a la gente poco a poco y exigieron a las autoridades que sancionen a los empresarios extranjeros que violan las leyes.
La fiscala Liliana Ruiz agradeció a la Seam por su trabajo y dijo que por fin alguien le presenta una denuncia concreta, porque los campesinos en vez de hacer la misma cosa ante la Fiscalía se limitan a hacer manifestaciones y a hablar con la prensa. Ricardo Merlo, coordinador de los fiscales del Medio Ambiente, dijo que su equipo analizará las 23 denuncias, caso por caso.
Los campesinos pidieron la libertad de seis detenidos de la organización Lucha por la Tierra (LPT), liderada por Elvio Benítez, y que los empresarios vayan a la cárcel por violación de las normas ambientales.
ORDEN DE CAPTURA. Lucio González, concejal y docente, participaba de la reunión y dijo que había orden de captura en su contra, a raíz de una denuncia que hizo contra el empresario Tranquilo Favero. Este le acusó de violar la propiedad privada, pero González negó el hecho y dijo que él estaba dando clases el día en que supuestamente se produjo. Filizzola advirtió que la orden judicial se cumplirá. Al final de la reunión, González se puso a disposición de la Policía. El encuentro de ayer sirvió para organizar una agenda de trabajo entre los dirigentes y las autoridades en busca de solución al conflicto en Capiibary. La tarea seguirá el lunes.