10 jul. 2025

La reinfección en enfermos graves de Covid-19 es menor del 1%, según un estudio

La tasa de reinfección de pacientes que sufrieron Covid-19 en forma grave es menor del 1%, según un estudio que revisó más de 9.000 casos de pacientes en Estados Unidos y que publica Clinical Infectious Deseases.

Paciente con Covid Brasil.jpg

Una enfermera se prepara para aplicar una inyección a un paciente de Covid-19, en el Hospital General de Nova Iguaçú (Río de Janeiro, Brasil).

Foto: EFE.

El informe, firmado entre otros por la Universidad de Misuri, agrega que hubo una tasa “significativamente menor” de neumonía, insuficiencia cardiaca y lesión renal aguda observada con la reinfección en comparación con la infección primaria, según Adna Qureshi, uno de los autores.

El equipo, que revisó datos de 62 centros sanitarios de Estados Unidos, constató que el tiempo medio de reinfección, tras una prueba inicial positiva de Covid-19, era de 116 días.

Le puede interesar: Posibilidad de reinfección por Covid es mayor con la variante brasileña

El estudio señala que de los 9.119 pacientes que habían tenido una infección grave por coronavirus, 63 contrajeron el virus por segunda vez (0,7%) y de esos dos fallecieron (3,2%).

El equipo definió la reinfección por dos pruebas positivas separadas por un intervalo mayor de 90 días después de la resolución de la infección inicial, la cual fue confirmada por dos o más pruebas negativas consecutivas.

El estudio, que analizó datos de pacientes entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, es “uno de los mayores” de este tipo en Estados Unidos y el “mensaje importante” es que la reinfección es posible y “la duración de la inmunidad que proporciona una infección inicial no está completamente clara”, dijo Qureshi.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.