03 jun. 2024

La Reina Sofía de España, propuesta por universidad de EEUU a Nobel de la Paz

Alicante (España), 21 sep (EFE).- La reina Sofía de España, madre del actual monarca, Felipe VI, fue propuesta por segundo año consecutivo por una universidad de EE.UU. para el Premio Nobel de la Paz.

La reina Sofía en la escuela de vela de Calanova en la bahía de Palma. EFE/Archivo

La reina Sofía en la escuela de vela de Calanova en la bahía de Palma. EFE/Archivo

Así lo desveló hoy el director científico del Centro español de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Jesús Ávila, quien no desveló el nombre del centro educativo.

Ávila señaló que, como responsable del CIBERNED, tiene relación con dicho centro de estudios estadounidense y que le han informado que han presentado dicha propuesta.

La misma universidad ya presentó esta nominación para el Nobel de la Paz el pasado año tanto por la labor de la Fundación Reina Sofía en la investigación del Alzheimer, como por su tarea en otros campos medioambientales y de sectores menos favorecidos.

“Es una persona merecedora del Nobel de la Paz no solo por su papel contra el Alzheimer sino porque se dedica a otras muchas actividades y con discreción”, resaltó Ávila, aunque reconoció que para ese reconocimiento “la competencia es brutal”.

La reina Sofía es esposa del rey Juan Carlos I, quien abdicó a favor de su hijo, Felipe de Borbón, en junio de 2014.

A lo largo de sus casi 37 años de reinado como consorte llevó a cabo una intensa labor en organizaciones de carácter social y humanitario.

Es presidenta ejecutiva de la Fundación Reina Sofía, creada en 1977, uno de cuyos proyectos más destacados ha sido el Centro Alzheimer en Madrid, inaugurado en 2007 e impulsado personalmente por ella.

Además, fue presidenta de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, FAD, hasta que fue relevada por la reina Letizia, esposa de Felipe VI, y del Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.