12 oct. 2025

La reina Letizia de España se fractura un dedo del pie derecho en un accidente doméstico

La reina Letizia de España se ha fracturado la falange proximal del dedo central del pie derecho por un golpe contra una mesa, cuando estaba en su residencia del Palacio de la Zarzuela de Madrid.

reina letizia.jpg

La reina Letizia de España.

Foto: Archivo

Esto la va a obligar a usar un zapato ancho y plano en las próximas semanas para aliviar el dolor, informaron fuentes de la casa real española.

La reina llegó este lunes al Teatro Real, en Madrid, para asistir a un concierto organizado por la Fundación Princesa de Girona y fue vista cojear debido a la molestia que le causa la lesión.

“Una mala suerte. Pero esto se cura. No sabía lo que tenía hasta que me hice la radiografía”, comentó la esposa de Felipe VI a los periodistas tras ser preguntada sobre qué tal se encontraba.

La reina sufrió la rotura del dedo “hace unos días”, según las fuentes de la casa real.

Aunque participó con aparente normalidad el pasado sábado en la jura de bandera de Felipe VI en la Academia General Militar de Zaragoza, cuando se la vio con un calzado de tacón bajo, la reina Letizia tuvo que soportar “fuertes dolores”, según las fuentes.

A la reina se le ha puesto un vendaje que le une el dedo fracturado con el de al lado –una sindactalilia terapéutica– para favorecer la inmovilización.

También debe aplicarse hielo y guardar reposo en la medida de lo posible, si bien su voluntad es mantener su agenda de actos públicos.

La casa real apuntó que el tiempo de convalecencia se va a prolongar “unas semanas”, hasta la consolidación de la falange fracturada, lo que la va a obligar a seguir usando calzado cómodo y ancho, “incluso en actos oficiales o de gala”, según las fuentes.

En el acto de este lunes la reina llevó sin atar los cordones de la zapatilla del pie lesionado para ir más cómoda.

Esta lesión se añade a la que la reina sufre de manera crónica en el pie izquierdo, denominada neuroma de Morton, un pinzamiento del nervio del hueso metatarsiano que le provoca dolor e inflamación cuando está de pie sin moverse durante un tiempo prolongado.

Esta afección la obligó a sentarse en el besamanos previo a la cena de gala de la visita de Estado que los reyes de España efectuaron a los Países Bajos a mediados del pasado mes de abril.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.