15 ene. 2025

La recaudación aduanera del 2023 superó por USD 77 millones al 2022

26307884

Óscar Orué

Hasta el día de ayer, la recaudación aduanera de este año, de enero a diciembre, alcanzó la cifra de G. 14 billones (USD 1.906 millones), superando por G. 568.900 millones (USD 77 millones) a lo recaudado en el 2022, con un total de G.13,4 billones (USD 1.829), de acuerdo con los datos publicados por la Gerencia General de Aduanas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributaria (DNIT).

Igualmente, el director nacional del DNIT, Óscar Orué, destacó que la recaudación de las aduanas en diciembre se situó en el número uno de los 10 mejores meses de los últimos tres años, con G. 1,3 billones.

La última mayor recaudación fue en octubre pasado también con 1,3 billones de guaraníes, seguido de agosto con G. 1,2 billones de recaudación. Otro mes del año con importante recaudación dentro del ránking es noviembre, con G. 1,2 billones; similares cifras se obtuvieron en septiembre y julio de este año.

En el 2022 los meses con mejor recaudación fueron agosto y diciembre con G. 1,2 billones, mientras que en el 2021 los mejores ingresos se dieron en noviembre y octubre también por un poco más G. 1,2 billones.

En su rendición de cuentas, Orué destacó que con la fusión de aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación la recaudación de ambas instituciones será de 4.400 millones de dólares este 2023, un 5,7% más de lo que fue el año pasado.

El director señaló que desde el periodo comprendido del 15 de agosto al 30 de noviembre de este año, con el mismo periodo del año pasado, el aumento es del 9%; es decir, USD 100 millones más que el año pasado.

Prevén aumento del 8%. Orué sostuvo que los números demuestran que realmente se está mejorado, en tanto la perspectiva para el próximo año es un crecimiento del 8% en ingresos. “Hoy podemos ver que los números están respondiendo”, dijo en referencia la fusión de las instituciones y la creación de la DNIT.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.