La última información que dio a conocer el presidente de Petropar, Eddie Jara, fue que se inició una evaluación para posibles reajustes de los precios de los carburantes. Se espera que dicho reajuste a la baja se concrete esta semana.
No obstante, fuentes ligadas a los operadores creen que se podría dar una reducción de precios, lo que a su vez también presionará a los emblemas privados a seguir con la disminución.
Antes de anunciar la evaluación de precios, Jara sostuvo que no estaban dadas las condiciones para rebajar el importe de los carburantes. Reconoció que hay una baja en el precio del petróleo a nivel mundial, pero afirmó que ya se cuenta con productos en reserva que se adquirieron con el precio anterior. “No porque haya bajado el precio en el mercado internacional, nosotros vamos a salir a hacer un ajuste de precios inmediatamente, porque tenemos un stock que compramos”, argumentó.
Sin embargo, la presión del Equipo Económico, liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, hizo que se revisara la situación.
Fernández, quien también es el presidente del Consejo Nacional de Empresas Públicas, señaló que existen las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar.
“Una de las pocas cuestiones buenas que tiene toda esta incertidumbre global que estamos viviendo por las políticas de administración norteamericana es que los precios de los commodities cayeron y los precios de los combustibles cayeron significativamente, están por debajo de los USD 60”, dijo Fernández en ese momento. El ministro reconoció que espera que el titular de Petropar escuche su recomendación para beneficiar a la ciudadanía, ante el aumento de precio de los alimentos.
“Yo creo que es hora de que Eddie (Jara) se siente con su equipo a ver: ¿Qué le vamos a dar a la ciudadanía?”, aseveró al tiempo de reforzar el pedido, recordando que en países como Argentina ya se ha tomado la decisión de reducir un 4% los precios de los carburantes en atención a los valores internacionales.
PRECIOS EN EL MERCADO. La última reducción de precios de la petrolera estatal se dio el 24 de marzo, con una baja de G. 300 en el precio de todos los combustibles. Los precios quedaron de la siguiente manera: el diésel Porã a G. 7.190, el diésel Mbarete a G. 8.990 y las naftas: Kape 88 octanos a G. 6.130 por litro; Oikoite 93 a G. 6.630 y Aratirí 97 a G. 7.980. Desde que Santiago Peña asumió la Presidencia, se registraron ocho reducciones y tres aumentos en los precios de la nafta y el diésel, vendidos por Petropar.