26 ago. 2025

La princesa japonesa que dejará el trono para casarse con un plebeyo

La princesa japonesa Mako, nieta mayor del emperador Akihito, dejará su condición real para casarse con un plebeyo. La misma visitó Paraguay en setiembre del 2016.

La princesa Mako de Japón en su visita a El Salvador el pasado diciembre. EFE/Archivo

La princesa Mako de Japón. | EFE/Archivo

El afortunado es su ex compañero de universidad. Mako tiene 25 años y el próximo año tiene prevista su boda con el amor de su vida, pues de no ser así, no dejaría su posición real.

La legislación japonesa establece que si quieren conservar sus derechos y deberes como miembros de la familia imperial, las mujeres deben casarse con alguien de orígenes reales. De lo contrario, pierden su estatus. Así, la princesa Mako de Akishino pasará a ser simplemente Mako Komuro. La casa imperial no se pronunció al respecto, según El País de España.

El futuro marido de la princesa, Kei Komuro, fue interpelado por los periodistas este miércoles frente al despacho de abogados en el que trabaja en Tokio. “No es el momento de hacer comentarios, pero hablaré cuando sea oportuno”, afirmó.

Mako, hija del príncipe Fumihito, se graduó en la Universidad Cristiana Internacional, tiene un máster de la Universidad de Leicester y estuvo trabajando como investigadora en un museo. Dentro de un año previsiblemente perderá todos sus derechos como miembro de la familia imperial y cambiará radicalmente de vida.

La noticia avivó en Japón el debate acerca de la menguante familia imperial. La ley sí permite que los hombres se casen con plebeyas. El príncipe heredero Naruhito lo hizo y mantiene su estatus y sus títulos. Su hermana, la princesa Sayako, los perdió en 2005 al contraer matrimonio con un funcionario del Ayuntamiento de Tokio.

Más contenido de esta sección
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.