04 sept. 2025

La primera promoción de mujeres termina el servicio militar en Bolivia

Unas 130 jóvenes bolivianas se licenciaron este martes del servicio militar, constituyéndose en la primera promoción de mujeres que cumplen con este régimen en los 192 años de historia de las Fuerzas Armadas.

mujeres en el servicio militar en bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, saluda a jóvenes durante el acto de licenciamiento del servicio militar en La Paz.

Foto: EFE

Provenientes de las nueve regiones bolivianas y vestidas con uniformes camuflados, las jóvenes recibieron sus libretas de servicio militar en un acto en el Colegio Militar del Ejército en La Paz encabezado por el presidente del país, Evo Morales, y el comandante de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman.

El oficial destacó que “esta fecha quedará inscrita” en la historia militar de Bolivia “puesto que por primera vez dentro de este grupo se licencian 130 valientes mujeres”.

Kaliman destacó que la participación de la mujer es “un pilar fundamental para la construcción” de la patria y que en la actualidad ha tomado cada vez “más preponderancia en los diversos ámbitos de la sociedad”, incluidas las Fuerzas Armadas.

“Por este motivo nos sentimos agradecidos con estas señoritas por su valor y entrega, ya que para ellas el servicio militar no era obligatorio, pero mostraron toda su hidalguía y pundonor para servir a su patria y valoramos a estas mujeres que quisieron ser parte del servicio militar”, sostuvo el comandante.

Por su parte, el presidente boliviano resaltó que “gracias a la lucha del pueblo” ahora “hay participación de los sectores más marginados en la historia de Bolivia, que eran las mujeres y el movimiento indígena”.

Morales felicitó a las Fuerzas Armadas por incorporar a las mujeres al servicio militar y pidió a los comandantes sugerencias para “seguir mejorando la participación de las jóvenes” que quieran cumplir con este régimen.

En representación de los soldados licenciados, la cabo Sandra Cachaga manifestó su agradecimiento a la institución castrense por dar cumplimiento a la ley que regula el servicio militar voluntario, garantizando “la más alta condición de equidad de género para cumplir con el sagrado deber militar”.

La citada norma, promulgada en junio de 2017, permite a las mujeres de 18 años presentarse en los cuarteles para cumplir voluntariamente con el servicio militar.

El año pasado, los cuarteles de Bolivia reclutaron por primera vez a mujeres de 18 años para el servicio militar de un año, para lo cual se habilitaron diez cuarteles en todo el país.

Las jóvenes pudieron presentarse de forma voluntaria a diferencia de los varones, que están obligados a cumplir con el servicio militar según lo establecido en la Constitución boliviana.

Los hombres tienen como requisito el presentar su libreta de servicio militar para efectuar algunos trámites en entidades públicas o si quieren postularse a un empleo en el Estado.

Desde 1996, los jóvenes bolivianos de los últimos cursos de secundaria tienen la opción de hacer un servicio premilitar, que también está abierto para muchachas.

El servicio premilitar para estudiantes sustituye el servicio interno en un cuartel durante un año por formación durante los fines de semana y estancias en los cuarteles durante las vacaciones escolares.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.