01 nov. 2025

La primera edición de un libro de Harry Potter se vende por casi USD 54.000

Una primera edición del libro “Harry Potter y la Piedra Filosofal”, el primero de la exitosa saga de la autora británica JK Rowling, ha sido vendido por 43.750 libras (54.244 dólares), reveló este jueves la casa de subastas Bonhams de Londres.

harry potter cursed child

Imagen de archivo de una muestra de Harry Potter en el teatro del palacio en Londres, Gran Bretaña. | EFE.

EFE

La venta generó una “intensa subasta” y superó con creces las expectativas de la casa de pujas, según un portavoz de Bonhams, que consideró que el ejemplar, que partía con un precio de salida de entre 15.000 y 20.000 libras (entre 17.000 y 23.000 euros), se encontraba en “condiciones excelentes”.

El nuevo propietario de esa primera edición del libro fue un empresario residente en Londres, cuya identidad no ha trascendido a los medios de comunicación.

“Harry Potter y la piedra filosofal” es el primero de los libros que conforman la popular saga de siete novelas que escribió Rowling acerca de las aventuras de un niño hechicero, que posteriormente fue también llevada a la gran pantalla con enorme éxito comercial.

Parte del atractivo de esa primera edición se debe a un raro error de impresión que hay en la contraportada, donde falta la “o” de la palabra “filosofal”.

Simon Roberts, especialista de la sección dedicada a libros y manuscritos de Bonhams, consideró “excepcional” el precio pagado por lo que describió como “un clásico moderno que gusta muchísimo”.

“El libro se encontraba en condiciones excelentes, que se añade al atractivo que tiene para los coleccionistas y no me sorprende que haya atraído tanto interés y que haya provocado una subasta tan intensa”, dijo ese experto.

“Harry Potter y la piedra filosofal” fue publicado por primera vez el 30 de junio de 1997 por la editorial Bloomsbury y automáticamente se convirtió en un súper ventas, también en EE.UU.

Con la exitosa saga de novelas de Potter, su autora ha vendido más de 400 millones de copias por todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.