28 may. 2025

La primera casa de empeños del país celebra su centenario

Se trata de la emblemática firma comercial Casa Rosada, dedicada a realizar préstamos prendarios, que celebra hoy 100 años en el mercado paraguayo.

Marco Nunes

Marco Nunes

Marco Nunes, gerente de la firma, comentó en una entrevista con ÚH sobre el desarrollo de la empresa durante el correr de los años. Señaló que la clave para que el negocio prospere fue la buena atención que ofrecen a los clientes, quienes recurren debido a la necesidad económica.

“La filosofía de la empresa siempre fue el servicio a la familia. Primero tenemos que tratarle bien a la gente, viene por necesidad, entonces hay que tratarle con respeto, entender su problema y tratar de solucionar”, expresó.

Nunes relató: “El negocio comenzó con mi bisabuelo, el señor Victorino Nunes Moreira (portugués), quien llegó a Paraguay en 1907 y fundó Casa Rosada en 1917. Hasta la fundación él tenía un almacén y se cree que el nombre le quedó porque la casa ya estaba pintada de rosado y por eso se quedó ese nombre. Comenzó primero como ramos generales, se vendía ropa, pero en esta zona portuaria los que trabajaban en el puerto viajaban y la gente se quedaba sin plata y venían, necesitaban retirar mercadería y así empezó el préstamo prendario”.

Añadió que la operativa de la casa se mantuvo desde su inicio. “La misma operativa se tiene hasta hoy, le agregamos facilidades, ahora es más difícil traer las cosas grandes, entonces nosotros tenemos el tasador a domicilio, nos vamos, le asesoramos, ellos vienen acá, cobran la plata y después tienen 5 meses para retirar el producto”, dijo.

Indicó que en el marco del aniversario, el directorio de la empresa, junto con los familiares, en una reunión, decidió realizar acciones sociales y de esa manera retribuir todo el éxito que ha tenido la firma.

“Lo que nos ordenó esa reunión fue que se hagan acciones sociales, queremos que este año se ponga énfasis en acciones sociales y así poder regresarle a la sociedad donde estamos asentados”, subrayó el empresario.

Dijo que han invertido en algunas escuelas y en sorteos de becas de estudio para clientes.

Actualmente, la firma es gerenciada por la tercera generación de la familia y emplea a más de 60 personas. Cuentan con cuatro locales en Gran Asunción, uno en Fernando de la Mora, otro en San Lorenzo, Mariano Roque Alonso y la casa central está en el barrio Sajonia de Asunción. “La idea que siempre se tuvo es estar cerca de la familia, entonces nos vamos y nos asentamos para ser parte de la comunidad”, aseveró.