20 nov. 2025

“La primavera”, récord en subasta para Manet con 65,12 millones de dólares

Nueva York, 5 nov (EFE).- El cuadro “La primavera”, del pintor francés Edouard Manet, se vendió hoy por 65,12 millones de dólares en la sesión de otoño de la casa de subastas Christie’s, marcando un récord para el fundador del Impresionismo y casi doblando su anterior plusmarca.

Una visitante observa la obra "El almuerzo en el estudio", pintado en 1869,  del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura "Desayuno en la hierba", si bien él siempre renegó de esta eti

Una visitante observa la obra “El almuerzo en el estudio”, pintado en 1869, del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta eti

El récord de esta pintura de 1881 superó las expectativas de la casa de subastas, que había estimado una horquilla de máximo 35 millones de dólares.

Hasta ahora, el precio más alto pagado por un cuadro de Manet eran 33,2 millones de dólares, los que logró en junio de 2010 su autorretrato “Manet à la palette”.

Este cuadro contaba con el incentivo para los coleccionistas de que volvía al mercado tras más de un siglo formando parte de una colección privada y tras permanecer durante las dos últimas décadas a préstamo en la National Gallery of Art de Washington.

“La primavera”, retrato de perfil de la actriz Jeanne Demarsy, se exhibió en 1882 en París, sólo un año antes de la muerte del pintor, fue adquirida en 1909 por sus actuales propietarios y fue la pieza más valorada y había sido presentada por la casa de subastas como una pieza en la que “Manet proyecta en esta obra maestra una idea de la mujer moderna, femenina y libre”.

Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta etiqueta.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.