El JEM reculó y decidió llamar a la elección de una nueva mesa directiva, luego de la presión de sectores políticos y cuestionamientos sobre la legalidad de la reelección de Jorge Bogarín como presidente. El pleno acordó realizar la reelección de la mesa directiva el próximo martes 21, a las 13:30, en sesión ordinaria.
“Resolvieron dejar sin efecto la sesión anterior donde reeligieron a Jorge Bogarín como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y anularon el acto y convocaron a una nueva sesión; a nosotros, como ciudadanos activistas que estamos combatiendo la impunidad y siguiendo siempre la actuación de los miembros de los órganos extrapoderes, nos ha indignado bastante cómo ellos violentaron la ley por la cual se rige la Ley 6814, cometieron ese error o ese fraude o como quieran llamarlo, pero para nosotros fue un atentado contra el cumplimiento de las normas, ya que ellos están para velar por el cumplimiento de las leyes”, sostuvo Vera.
Indicó que “ellos (JEM) deberían dar el ejemplo del cumplimiento de las leyes y fueron los primeros en violentar la ley, ahora con la presión ciudadana y de los medios y de todas las personas que estamos interesadas en la independencia de la Justicia”.
Para la abogada, resultaba muy evidente que con la movida realizada la semana pasada, el JEM buscaba blanquear a Horacio Cartes, Hugo Velázquez y Antonio Fretes.
“Estábamos muy seguros de que todo ese copamiento de poderes iba directo para blanquear a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, sancionados por EEUU, y otras personas cuyos procesos deben empezar más adelante, como el de Antonio Fretes; no es posible que ellos copen los poderes para la impunidad, vamos a seguir ejerciendo presión cuando veamos que ellos siguen en contra de la ley”, indicó.
La activista advirtió que de igual forma seguirán velando por el buen desempeño de los órganos extrapoderes. Mencionó que las manifestaciones no cesarán.
“Que quede claro que vamos a seguir controlando la sesión en la que ellos den una nueva elección de la directiva del JEM y vamos a estar allí siguiendo muy de cerca la sesión para evitar que de nuevo estén eligiendo personas funcionales al cartismo para obtener impunidad. Vamos a continuar con las manifestaciones”, sostuvo.
Por su parte, el abogado Hugo Estigarribia mencionó que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debió dar el ejemplo. Incluso, pidió un juicio político a los miembros.
“El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debió dar el ejemplo, cumpliendo su propia ley, no reeligiendo a su actual presidente como lo hizo, para poder enjuiciar debidamente a magistrados judiciales que no la cumplen, revocación de lo actuado o juicio político a miembros”, sostuvo.
El JEM debió dar el ejemplo cum-pliendo su propia ley y no reeligiendo a su actual presidente; juicio político se merecen.
Hugo Estigarribia,
abogado.
Todo ese copamiento de poderes era para blanquear a Cartes, a Velázquez y a Antonio Fretes.
Aidée Vera,
abogada.