23 jun. 2025

La presidenta electa marca límites a su coalición: “Las decisiones las tomo yo”

La socialista Michelle Bachelet, electa presidenta de Chile por segunda vez, marcó ayer su posición frente a los partidos de la amplia coalición política que la apoyan, afirmando que “las decisiones las voy a tomar yo”.

En su primera rueda de prensa luego de resultar electa, Bachelet explicó cuál iba a ser el rol en su futuro gobierno de los partidos políticos que conforman su coalición política.

De cara a esta elección, Bachelet fue apoyada por el pacto Nueva Mayoría, que reúne a socialistas, democratacristianos y comunistas, y que tienen visiones confrontadas respecto a temas como el aborto terapéutico y el matrimonio homosexual. Los jefes de todos los partidos políticos visitaron a la mandataria electa.

“Ellos me han entregado todo su apoyo y también todo el respeto a que las decisiones las voy a tomar yo”, afirmó Bachelet, en una concurrida rueda de prensa en la sede de su comando de campaña.

“La coalición política que ha apoyado es una cosa, pero la constitución del gobierno yo la voy a definir”, agregó.

Bachelet se comprometió, además, a anunciar la conformación de su gabinete a fines de enero. Según dijo, estará integrado por “los o las mejores” personas en cada área, independientemente de su género. “A fines de enero, voy a dar a conocer el gabinete, y ahí voy a elegir a los o las mejores que me representen en distintas áreas”, afirmó y agregó que se esforzará por conformar un gabinete paritario “porque creo que los símbolos son importantes”.

Durante su primera administración, entre 2006 y 2010, Bachelet instauró un gabinete paritario, pero este solo alcanzó a durar unos pocos meses.

Por otra parte, Bachelet afirmó que respetará la “política de Estado” de su país frente al próximo fallo de la Corte de La Haya sobre una demanda de límites marítimos que presentó Perú y cuya sentencia, que pondría fin a un caso que data desde 2008, se conocerá antes de que asuma el cargo. afp