25 jun. 2025

La prensa diseña plan de trabajo con la selección

Por Ariel Ramírez
aramirez@uhora.com.py
Con el objetivo de brindar una mejor atención a la prensa deportiva, el técnico de la selección paraguaya, Gerardo Martino, se reunió ayer con representantes de los diversos medios de comunicación para diseñar un plan de tareas que sirva de guía para el trabajo de los profesionales durante los eventos (conferencias de prensa, comunicados, entrenamientos, prácticas, viajes y competiciones) de la selección nacional.
Asimismo, el documento contiene los pasos a seguir para pautar entrevistas con el director técnico y los demás componentes del equipo de trabajo de la albirroja, durante los días de competencia y en épocas de poca actividad.
La reunión se llevó a cabo en el local el Círculo de periodistas Deportivos del Paraguay (CPDP), gremio que congrega a la mayoría de los cronistas deportivos.
Pautas. Se estableció que el entrenador brindará una entrevista mensual exclusiva a cada medio de prensa, escrita, radial, televisiva e internet.
Además, está pautada una conferencia de prensa por mes, en épocas de inactividad de la selección, dándose excepciones en casos especiales que requieran un llamado urgente a los medios.
Cuando la albirroja esté en actividad, se realizarán dos conferencias semanales en la sala de prensa del Centro de Alto Rendimiento, de Ypané.
Con los futbolistas se dialogará en zona mixta, especialmente preparada, que conecta la cancha con la concentración en los días de entrenamiento. En los días de partidos no habrá contacto con la prensa.

Jerarquizar al gremio

El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay (CPDP), Gabriel Cazenave, señaló ayer que con la exigencia del carné del CPDP para el ingreso de la prensa especializada a las prácticas “se busca jerarquizar al gremio, pero que de ninguna manera censura a los periodistas que no sean asociados, como se intentó dar a entender”.
Los que no cuenten con dicho carné, tendrán que ser acreditados en la oficina de prensa de la selección nacional, por Gilda Arrúa, para tener acceso especialmente en el CARDE, de Ypané.
“Lejos está la intención de censurar, pero tampoco se puede permitir el libre ingreso de todas las personas, y para ello se ha implementado el carné identificador de un gremio que tiene años de antigüedad”, indicó el titular del Círculo de Periodistas.

Tata: “Lo que se
busca es trabajar
ordenadamente”

Gerardo Tata Martino se mostró muy complacido con el resultado de la reunión de trabajo que mantuvo con los periodistas deportivos en la mañana de la víspera.
“Lejos de tratar de lograr una imposición o de coartar la labor de la prensa, lo que se busca es trabajar ordenadamente para que se facilite la labor de ustedes y la nuestra”, señaló el entrenador durante la conferencia.
Martino escuchó atentamente las sugerencias de todos los miembros de la prensa, consignando que “en todo momento vamos a buscar a darle trato preferencial a la prensa deportiva paraguaya, en especial cuando el equipo está en el extranjero”, señaló.
En ese sentido, el gremio solicitó al Tata que en los días de entrenamiento a puertas cerradas, los reporteros gráficos y camarógrafos puedan ingresar durante un tiempo prudencial a realizar la tomas, para sus respectivos medios a fin de no repetir lo acontecido con el tristemente célebre, ex entrenador de la Sub 20, Ernesto Mastrángelo, quien le cerró la puerta a la prensa en varias ocasiones.
“Trataremos de brindarles las comodidades, pero en igual medida pedimos el respecto a ciertas medidas -están en el plan de trabajo- que pedimos”, acotó y dio el ejemplo de evitar las entrevistas telefónicas durante las concentraciones.